El Aceite esencial de Geranio (Pelargonium graveolens oil), es uno de nuestros favoritos, por su efecto tensor, tonificante y reafirmante del tejido, además de su poder antioxidante, que previene la aparición de las arrugas, todas estas propiedades y muchas más, ha hecho que sea uno de los ingredientes que hemos utilizado en la formulación de la línea antiedad.
A continuación puedes ver algunos de los productos en los que hemos usado el aceite esencial de geranio, y después te contamos cómo se obtiene y cuáles son los principales beneficios para la piel.
Obtención del Aceite esencial de Geranio
El aceite esencial de geranio se obtiene a través del proceso de destilación al vapor de las hojas y los tallos de la planta. El aceite esencial obtenido es de color amarillo verdoso pálido y tiene un aroma floral, dulce, con un toque de notas verdes y herbáceas.
El aceite esencial de geranio es un ingrediente versátil que se puede utilizar en diferentes productos de cosmética natural, por sus propiedades regeneradoras y cicatrizantes. Contiene compuestos que estimulan la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas. Sus propiedades equilibrantes y antiinflamatorias lo hacen especialmente útil para el cuidado de la piel propensa al acné, mientras que su capacidad para mejorar la circulación sanguínea puede ayudar a mejorar el aspecto de la piel y el cabello.
Beneficios sobre la piel del Aceite esencial de Geranio
Tiene muchas propiedades para la piel, entre las más destacadas están:
Astringente: ayuda a tensar y tonificar la piel, lo que puede ser beneficioso para reducir la apariencia de los poros dilatados y prevenir el exceso de producción de sebo.
Regenerador celular: tiene propiedades regeneradoras que pueden ayudar a reparar y rejuvenecer la piel dañada, estimulando la producción de nuevas células.
Antiinflamatorio: ayuda a reducir la inflamación y la irritación de la piel, lo que puede ser beneficioso para tratar afecciones como el acné y la rosácea.
Cicatrizante: ayuda a acelerar la cicatrización de la piel y reducir la apariencia de cicatrices y marcas.
En resumen, es otro aceite esencial con muchas propiedades, por lo que lo utilizamos ampliamente en nuestra cosmética natural y ecológica.
Además, su aroma dulce y floral lo convierte en un ingrediente popular para productos de aromaterapia y relajación.