El té verde es cada vez más popular. Lo podemos encontrar en formato de bebida, con el té matcha, en formato comida, con los dulces elaborados a base de té verde, en formato olfativo, como el aceite esencial de té verde, y en formato tópico, con los cosméticos elaborados a base de té verde.
¿Por qué este furor por el té verde?
Sigue leyendo y lo irás entendiendo…
¿Cuál es el origen del té verde y qué beneficios tiene?
El té verde (Camelia Sinensis) es una planta originaria del Norte de la India y Sur de China, que se fue extendiendo, poco a poco, por toda la zona oriental de Asia: Japón, Java, Ceilán e Indonesia.
Cuenta la leyenda que un emperador chino (Shen Nung) se encontraba en su maravilloso y bucólico jardín lleno de plantas exóticas y salvajes con un recipiente de agua caliente.
Una suave y ligera brisa agitó unas hojas maduras que, delicadamente, cayeron en el recipiente de agua caliente.
El emperador se sorprendió por el aroma silvestre y reconfortante que desprendía. Lo degustó y su sabor refrescante le conmovió. Pronto comenzó a popularizar esta bebida: el té verde. Un brebaje con un gran poder antioxidante y depurativo.
Se la puede considerar una de las “bebidas naturales más sanas del planeta”. Llena de vitaminas y minerales, se la ha asociado con mejorías en la función cerebral, pérdida de grasa, disminución en el riesgo de padecer cáncer…
Los principales beneficios del té verde son:
- Su alto contenido en componentes bioactivos: rico en polifenoles, ayuda a reducir la inflamación del cuerpo, y en catequinas, ayuda a prevenir el daño celular. Estos principios activos en el té verde también ayudan a reducir los radicales libres, protegiendo así las células del daño oxidativo.
- Su contenido moderado en cafeína estimula la inteligencia sin alterar el sistema nervioso.
- Eleva el ritmo metabólico, favoreciendo la reducción de grasa y mejorando el rendimiento deportivo.
- Su alto contenido en antioxidantes reduce la probabilidad de padecer cáncer.
- Aumenta la esperanza de vida: estudios científicos recientes han demostrado que los consumidores de té verde viven más años..
La lista podría seguir y seguir, así que ahora vamos a ver si el té verde es bueno para la piel y cuáles son sus efectos sobre ella.
¿Es bueno el extracto de té verde para la cara?
Sí, el té verde es bueno para la piel. Incluso muy bueno. Siempre y cuando este sea de origen ecológico, haya sido bien extraído y se mantenga protegido por recipientes de vidrio (si quieres saber más sobre los beneficios de los envasados de cristal, lee este artículo de nuestro blog).
Es interesante que venga acompañado de un vehículo para incorporarlo a los cosméticos: puede ser un aceite de origen vegetal ecológico de primera presión en frío, como el aceite de oliva, de almendras o de jojoba, por ejemplo. O junto a una manteca natural de calidad o una infusión obtenida de macerar el té verde, en caliente o en frío. Nosotros hemos optado por un extracto glicerinado del té verde, sin fermentar, ni oxidar, es decir, maceramos el té verde en glicerina de origen vegetal ecológica durante 20 días, y así obtenemos un extracto muy concentrado que podemos incorporar a diferentes formulaciones. Este extracto es muy rico en taninos, polifenoles (ácidos cafeico y clorogénico), vitaminas (C, B, PP y carotenos), bioflavonoides y oligoelementos (flúor y cinc).
También es interesante que se combine con principios activos que lo complementen, pero que no le quiten su valor.
Por eso es tan importante consumir productos cosméticos ecológicos y naturales de marcas que llevan años y años estudiando y experimentando con diferentes ingredientes botánicos y fórmulas tópicas, en vez de comprar cualquier cosa o de hacer tu propia cosmética en casa. Porque los principios bioactivos de los ingredientes naturales necesitan seguir unos procesos y protocolos específicos para poder aprovechar todos sus beneficios.
¿Sabes cuáles son las propiedades más increíbles del extracto de Té Verde para la piel?
El extracto de té verde posee unas propiedades increíbles para la piel:
- Contiene vitamina C y E, dos antioxidantes naturales que ayudan a reducir las imperfecciones del rostro, como el acné y/o las marcas/manchas.
- Posee, como hemos visto antes, catequinas, taninos e isoflavonas, componentes que previenen el envejecimiento celular y mantienen fresco el cutis, a la vez que reducen la inflamación.
- Funciona como un maravilloso humectante natural para tratar el eczema, por ejemplo.
- Su contenido en catequinas ayuda a reducir el acné, ya que al ser antibacteriano puede disminuir la excesiva actividad hormonal, muchas veces causa principal del acné.
- Se puede utilizar como tónico natural, obteniendo una limpieza total de la cara y eliminando todo tipo de impurezas. Para las pieles muy sensibles con tendencia al enrojecimiento, los productos con extracto de té verde pueden ayudar a calmarla y refrescarla.
En Saper Cosmética, encontrarás diferentes productos con extracto natural de té verde, como el Bio·Regenerate Cellular Eye Serum (Contorno de Ojos Regenerador) o la crema Bio·Protect 360 (Crema Fluida Protectora). Creemos que su enorme poder antioxidante y regenerador debía estar en nuestros cosméticos naturales, ecológicos, cruelty free & vegan. Elaborados en nuestro propio laboratorio, con mucha conciencia y respeto por el medioambiente, los animales y las personas.