fbpx

¿Cómo cuidar la piel irradiada por la radioterapia en 5 pasos?

cosmética natural para piel irradiada por radioterapia

Descubre cómo cuidar de una piel irradiada por la radioterapia de forma fácil y sencilla

Cuidar de nuestra piel sensible al recibir o estar en un proceso de radioterapia es muy importante. Cada vez son más comunes los casos de personas que deben pasar por esto: cuando uno no encuentra una alternativa natural a su enfermedad, la radioterapia puede ser una opción válida a valorar y utilizar.

Sin embargo, hay que ser muy consciente de los efectos que puede tener dicha acción en nuestro cuerpo, y en este caso en especial, en nuestra piel. Porque en la radioterapia, la piel es uno de los órganos que más sufre.

¿Qué es una piel irradiada por la radioterapia?

 Una piel irradiada por la radioterapia es una piel que ha sido expuesta a la radiación que un paciente de cáncer recibe para destruir las células cancerosas y reducir los tumores. Esta radiación puede tener, sin embargo, un efecto adverso: destruir a la vez, las células sanas y ocasionar efectos secundarios como el cansancio, la fatiga, o alguna manifestación cutánea más visible.

Por eso, es muy importante tener en cuenta cómo vamos a preparar y cuidar la piel para la radioterapia. De esta manera, nos aseguramos o al menos intentamos mantenerla lo más sana, cuidada y bonita posible.

Es posible que durante la radioterapia la piel vaya adquiriendo diferentes tonalidades de color. Rosácea, rojo brillante u oscura, conforme va avanzando el tratamiento. También es posible que se sienta seca, tirante, con descamación, produzca comezón e incluso, llegue a inflamarse. Pueden aparecer ampollas, erupciones en la zona radiada…

Cada cuerpo es un mundo, cada persona reacciona de una forma completamente diferente, según la parte del cuerpo que se está tratando o el tipo y la dosis de radiación que se está recibiendo.

cómo cuidar la piel irradiada por radioterapia

Tratamiento para la radiodermitis

Por lo tanto, para prevenir y cuidar de la radiodermitis, es crucial hidratar correctamente la piel antes de las primeras sesiones de radioterapia. Esto es fundamental, porque en el proceso de radiación, se sufre de sequedad, descamación y deshidratación.

También hay que saber utilizar los productos adecuados, sin componentes químicos como el alcohol o los perfumes. En este caso, te recomendamos que uses productos de cosmética natural y con certificación ecológica, de alta calidad y no violencia animal.

Durante la radioterapia es importante:

  • Mantener la piel limpia, con duchas diarias, jabones muy suaves, cosméticos naturales (como nuestros Jabones ecológicos faciales o Aceites Corporales)…
  • Lavar con mucha delicadeza la zona tratada, evitando los guantes exfoliantes (puedes utilizar las muselinas), y aclarar bien la piel, para que no queden restos de jabón,
  • Secarse de manera cuidadosa, dando pequeñas palmadas con una toalla suave y reconfortante…
  • Tras la ducha o la limpieza facial, hidratar la piel con un producto regenerador y reparador, como por ejemplo el aceite corporal de Caléndula (en caso de que sea en el cuerpo) o el Serum Radiant Skin (en caso de que sea en el rostro).

Otras recomendaciones para el tratamiento de la radiodermitis son:

  • Usar ropa holgada y tejidos naturales en la zona tratada
  • No depilar o afeitar la zona tratada
  • Evitar la exposición de la piel al sol
  • Utilizar una temperatura de agua agradable, ni muy caliente ni muy fría

tratamientos para radiodermitis

Productos para cuidar la piel irradiada

 Uno de los productos que puedes utilizar para limpiar en profundidad y nutrir la piel irradiada (en el rostro) con amabilidad es nuestro Jabón Nutritivo Caléndula, una pastilla sólida de jabón, ecológico, indicada para una limpieza profunda por la mañana y por la noche.

Su uso continuado mejora el aspecto de la piel, afina el poro y le aporta luminosidad.

El tónico facial es otra gran herramienta para incorporar en tu rutina de belleza: esto aporta mayor frescor e hidratación a la zona afectada por la radicación, además de fijar con mayor eficacia todos los cuidados posteriores.

tónico facial para piel irradiada

Nuestro tónico facial de aloe vera e hidrolato de rosas está indicado para todo tipo de pieles y además:

  • Deja una sensación refrescante y calmante gracias al aloe vera y al agua de rosas
  • Combinación que regenera, calma, hidrata y equilibra el pH de la piel (vital para tratar la radiodermitis)
  • Aumenta la absorción de los principios activos que apliquemos después…

Finalmente, puedes acabar con el Serum Revitalizante Argán, con su aceite de primera extracción en frío, certificado, sin refinar y sin desodorizar, enriquecido con una mezcla de aceites esenciales que proporciona un aroma intenso y afrutado.

¿Cómo cuidar la piel irradiada por la radioterapia en 5 pasos? 2

En caso de que la zona afectada sea el cuerpo, asegúrate de limpiarte con un jabón corporal ecológico e hidratar tu piel con nuestras cremas o aceites corporales naturales, ecológicos, cruelty free y botánicos.

Sobre la autora
Victoria Sánchez
Victoria Sánchez
Soy una apasionada de la cosmética natural y ecológica, y creadora de la marca Saper Organic Skincare en 2011. Máster en Cosmetología y experta en evaluación y seguridad del producto cosmético. Mi objetivo es la belleza, la salud y la sostenibilidad del planeta. Para ello busco siempre los mejores ingredientes e investigo formulaciones de cosmética vegana, obteniendo los mejores resultados para la piel, cuidando siempre del medio ambiente.
Ebook Cosmética Ecológica vs Cosmética Natural
Si te ha gustado este Post y quieres saber más, puedes recibir nuestro último Ebook "Guía sobre cómo diferenciar Cosmética Convencional, Natural y Ecológica"

*Al recibir el eBook aceptas el consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Saper. Puedes darte de baja en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.

Scroll al inicio