Nos preguntamos, ¿para qué es bueno el aceite de almendras?, ¿Cuáles son los beneficios del aceite de almendras?, ¿Cuáles son las propiedades del aceite de almendras?, y hoy aquí os lo responderemos, ya que el aceite de almendras, de todos los productos de belleza, es uno de los más conocidos por sus propiedades y beneficios. Con su aroma dulce, ha sido utilizado a lo largo de los siglos tanto en medicina como para el cuidado de la piel, gracias a su gran poder de nutrición.
Sin embargo, los beneficios del aceite de almendras para tu piel van mucho más allá.
Beneficios y propiedades del aceite de almendras para la cara
- Regenerador de la piel, los beneficios del aceite de almendras en la piel es un magnífico regenerador que te ayuda a calmarla de las heridas y las quemaduras, ya que contiene Omega 6, Omega 3 y vitamina E, no solo en la zona del rostro como antiarrugas, sino en todo el cuerpo.
- Aporta hidratación y proporciona elasticidad a la piel. En unión a otros aceites como el aceite de Rosa mosqueta o el aceite de Argán, como podemos ver en productos como el Serum Radiant Skin, el sérum facial con aceite de almendras que te da una profunda nutrición sobre la piel.
- Tiene propiedades desmaquillantes. Además de suavizar tu piel, basta con unas gotitas en tu algodoncito diario para hacer desaparecer los restos de maquillaje. Con una combinación de aceite de albaricoque, aceite de almendra y de sésamo, el desmaquillador de ojos y labios Clear Look Almond & Apricot elimina de forma suave todo tipo de maquillaje.
- Previene y suaviza las arrugas. Debido a su alto contenido en propiedades con vitaminas, el aceite de almendras ayuda a suavizar las arrugas de tu rostro. Si siempre has cuidado e hidratado tu piel, no necesitarás más que unas gotas para lucir un aspecto mucho más joven y fresco.
- Fortalece las pestañas. Muchas veces se pregunta, ¿para qué sirve el aceite de almendras en las pestañas? Si pones un poco de aceite de almendras en tus pestañas, conseguirás que estas crezcan más fuertes y de forma más rápida. Este paso es muy sencillo, basta con mojar un bastoncillo en el aceite para que pronto notes un gran cambio.
- Labios más suaves. El aceite de almendras dulces consigue hacer nuestros labios más suaves y evitar que se escamen con el frío. Puedes usarlo como un bálsamo labial natural.
- Antiojeras. El aceite de almendras para las ojeras es uno de los mejores aliados. Un poco de aceite en la zona del contorno de ojos hará que, poco a poco, se reduzca la oscuridad y las ojeras gracias, sobre todo, a sus contenidos antioxidantes.
Dejando a un lado las propiedades beneficiosas que tiene para la cara, el aceite de almendras tiene muchas otras propiedades, por ejemplo para el cuerpo o el cabello.
Beneficios y propiedades del aceite de almendras para el cuerpo
- Reafirma la piel. Sin duda, unos de los grandes problemas. Aplicando el aceite de manera adecuada y con frecuencia, verás como tu piel toma un aspecto mucho más firme.
- Es un poderoso antiestrías. La piel de las mujeres, sobre todo en determinados periodos, tiende a sufrir importantes cambios de volumen. El aceite de almendras logra mantener la piel lo suficientemente hidratada para evitar las estrías. Con un suave masaje en movimientos circulares un par de veces al día, lograrás reducir el aspecto de esas estrías después de un embarazo o cambio brusco de peso.
- Uñas más fuertes. La capacidad nutritiva del aceite permite que tus uñas recuperen su grosor y se vuelvan más suaves y menos frágiles.
- Regenera las zonas que más lo necesitan. Sería, por ejemplo, un ingrediente perfecto para tu pedicura casera, ya que ayuda a hidratar los pies y los talones, una de las zonas que más sufren durante el verano. Te ayuda a aliviar la piel seca y el picor y, al ser altamente calmante, te lo recomendamos para tratar las zonas donde puedas tener psoriasis, eczemas o dermatitis.
- Relajante. Además de por sus propiedades físicas, el aceite de almendras es perfecto para dar masajes, ya que se absorbe rápidamente. Ayuda a calmar el estrés y la ansiedad.
¿Cómo aplicar aceite de almendras en el cuerpo?
Todo dependerá del objetivo que estés buscando, pero para regenerar la piel e hidratar la piel, sobre todo, se aconseja masajear las zonas más afectadas haciendo pequeños círculos de forma insistente hasta que se termine de absorber.
Aprovecha tu rutina nocturna para aplicar tanto en el rostro como en el cuerpo. La noche es un momento para que tu piel absorba todos los beneficios del aceite de almendras y se asiente de manera correcta.
Beneficios y propiedades del aceite de almendras en el cabello
- Crecimiento. El aceite de almendras estimula el crecimiento del cabello. Lo regenera y lo nutre utilizándolo como sérum o como mascarilla.
- Hidratación y brillo. Otro de los principales beneficios para el cabello es que aporta brillo y combate la sequedad gracias a sus proteínas y diversas vitaminas. Ayuda a mejorar la salud del cuero cabelludo gracias a sus ácidos grasos oleicos.
- Propiedad anticaída. El uso del aceite en el pelo combate la pérdida y evita la calvicie.
- Trata y previene problemas como la caspa. El aceite de almendras tiene la propiedad de mantener la humedad del cuero cabelludo, por lo que es una excelente ayuda para combatir los picores y la acumulación de células muertas que se vinculan a los problemas de caspa.
- Repara las puntas y el cabello dañado. Sus vitaminas y ácidos grasos esenciales nos ayudan a mantener el cabello fuerte y saludable. Al hidratar desde el interior, evitaremos que el pelo se rompa y que aparezcan las temidas puntas abiertas.
¿Cómo aplicar el aceite de almendras en el cabello?
Para aplicar el aceite de almendras en el pelo y cuidar tu cabello puedes crearte tu propia mascarilla mezclando el aceite de almendras con otros productos naturales, o bien puedes aplicar una pequeña porción del producto y extenderla de la raíz a las puntas, haciendo hincapié en las puntas más secas. Eso ayudará a regenerar e hidratar las zonas más estropeadas y sanearlas.
Si no utilizas aún el aceite de almendras ecológico de primera presión… ¡Te recomendamos que lo pruebes!