fbpx

¿Cómo hacer tu mascarilla facial casera y natural?

hacer una mascarilla facial natural

Hacer una mascarilla facial natural

La piel es el órgano más expuesto a los elementos tóxicos del entorno. Respira y absorbe todo lo que le rodea y toca. Cuidarla adecuadamente es un parte fundamental para nuestra salud general.

La piel no solo se encarga de protegernos ante los virus y bacterias presentes en el mundo externo. También es responsable, en gran parte, de depurar nuestro organismo de todos los elementos y desechos inútiles y contraproducentes. 

Las mascarillas faciales naturales son una herramienta perfecta para cuidar de nuestra piel desde fuera hacia dentro. 

Pero antes… ¿Qué es una mascarilla facial natural?

Una mascarilla facial natural es una capa de productos naturales que se aplica sobre todo el rostro para limpiar, exfoliar y eliminar las células muertas de la piel. Es una de las mejores maneras de hidratar la cara: sus principios activos humedecen, nutren y depuran las capas más profundas, como la dermis o hipodermis. 

que es una mascarilla facial natural

Tipos de Mascarillas Faciales

Dentro del mundo de la cosmética, existen diferentes tipos de mascarillas faciales con beneficios distintos para la piel. Un factor a tener en cuenta a la hora de escoger el tipo de producto que vamos a utilizar es la tipología de nuestra epidermis.

  • Mascarilla de arcilla

    El tiempo de aplicación de este producto suele ser de 15 a 20 minutos. Además de arcilla, suele incluir sales que estimulan la circulación sanguínea del rostro, favoreciendo el aporte de nutrientes. Limpia la piel de toxinas e impurezas, es exfoliante, absorbe la grasa de la piel y aporta minerales revitalizantes. Es ideal para pieles grasas. 

mascarilla de arcilla

  • Mascarilla peel off

    Antaño es más popular, ya no suele ser muy comercial. La metodología tradicional consiste en aplicar un gel sobre el rostro y una vez pasado un cierto tiempo, retirar como una especie de piel que se ha creado al estar en contacto con el aire. El proceso de retirada puede ser, a veces, un tanto doloroso, por eso no es recomendable para pieles sensibles.

 

  • Mascarilla velo

    Esta es, actualmente, de las más utilizadas. Consiste en una máscara de celulosa que está empapada en una loción con principios activos muy beneficiosos para la piel. Una vez han transcurrido 15-20 minutos, se puede retirar muy fácilmente y la loción que se ha quedado impregnada en la cara puede utilizarse como crema hidratante. Ayuda a minimizar las arrugas, favorece la luminosidad del rostro, hidrata, aporta nutrientes y elimina impurezas. Es perfecta para todo tipo de pieles y su función difiere según sus componentes.

mascarilla facial velo

  • Mascarilla burbuja

    Esta mascarilla se ha incorporado muy recientemente en el mercado de la cosmética y está presentando resultados muy interesantes. Una vez aplicada sobre el rostro, tiene una textura de mousse que forma muchas burbujas pequeñitas. Sus ingredientes base son el carbón y la arcilla, a los cuáles se les añaden elementos antioxidantes, té verde, nutrientes… Estimula de forma muy amable la piel y es muy fácil de retirar.

 

  • Mascarilla exfoliante

    Se utiliza para exfoliar y limpiar en profundidad la piel, desechando todas sus células muertas e impurezas. Es importante realizar movimientos circulares a la hora de aplicarla y retirarla con suavidad y mucha agua. Pueden quedar algunas rojeces en la cara, debido a sus partículas exfoliantes. No son muy recomendables para pieles sensibles ni víctimas de rosácea.

¿Cuándo ponerse una mascarilla facial?

La mascarilla facial requiere de tiempo y atención: por lo tanto, lo primero es dedicar un espacio de nuestro día a este ritual de limpieza. Lo podemos utilizar como un momento para bajar revoluciones, desconectar de las exigencias del mundo exterior y relajarnos. En el ritual de belleza, la mascarilla se utiliza después de la limpieza facial y el tónico, y antes del sérum, la crema hidratante y el contorno de ojos.

cuando utilizar mascarilla facial

¿Cómo hacer una mascarilla facial?

Existen muchísimas formas de hacer mascarillas faciales caseras. Lo importante es que los ingredientes que se utilicen sean de alta calidad y provengan de la madre tierra. Hay que priorizar los productos ecológicos, porque si no, la piel absorberá todos los pesticidas y herbicidas utilizados en el cultivo de los alimentos.

Una mascarilla facial tradicional es la de café, miel y limón: mezcla un poco de café con una cucharada de miel y después ayúdate con la mitad de un limón para aplicar la mezcla por toda la cara. Déjala actuar unos 10 minutos y aclara con agua tibia.

Otra mascarilla muy buena, sobre todo para pieles secas, es la de aguacate: machaca la pulpa del aguacate con un tenedor y ve añadiendo, poco a poco,  aceite de oliva virgen extra hasta crear una pasta cremosa. Extiende la mezcla sobre el rostro, masajea y déjala actuar unos 15 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, retira con agua fría o tibia y aplica una crema hidratante.

La mascarilla de avena se utiliza para calmar la piel, siendo una opción perfecta para las pieles sensibles. Solo tienes que triturar un plátano, agregarle dos cucharaditas de avena y el jugo de un limón exprimido.  Mezcla los ingredientes y aplica la pasta sobre el rostro, cuello y escote. Deja que la mascarilla haga su efecto alrededor de 15 minutos y retírala con agua tibia.

mascarilla facial natural de aguacate

¿Con qué productos de Saper podemos hacer una mascarilla facial?

Siendo conscientes de los efectos maravillosos de las mascarillas faciales para la piel, hemos ideado un producto perfecto, que es muy amable con nuestro cuerpo, el medioambiente y no tiene efectos adversos. Nuestra gama de productos faciales es 100% ecológica, está elaborada en nuestro laboratorio privado y no ha sido testada con animales. 

mejor mascarilla detox segun beauty shortlist awards 2022

Nuestra mascarilla facial BIO Detox Mask de la línea Anti-age está elaborada con principios bioactivos como la gardenia, el polvo de arroz o las partículas exfoliantes de argán, que:

  • Ralentizan el envejecimiento de la piel
  • Ayudan a reparar y prevenir los daños causados por la contaminación
  • Eliminan las células muertas
  • Favorecen la regeneración completa

aplicar mascarilla facial detox

Además, a diferencia de otras mascarillas, solo necesita ser aplicada durante 5 minutos. Sabemos que la vida va más rápido de los que nos gustaría y queremos facilitarte las cosas al máximo. Esto no significa que no sea eficaz: sus ingredientes de alta calidad y el gran estudio que hay detrás, la convierten en una mascarilla ideal.

Aquí te dejamos el videotutorial para que no tengas ninguna duda sobre cómo aplicarla y retirarla.

Sobre la autora
Victoria Sánchez
Victoria Sánchez
Soy una apasionada de la cosmética natural y ecológica, y creadora de la marca Saper Organic Skincare en 2011. Máster en Cosmetología y experta en evaluación y seguridad del producto cosmético. Mi objetivo es la belleza, la salud y la sostenibilidad del planeta. Para ello busco siempre los mejores ingredientes e investigo formulaciones de cosmética vegana, obteniendo los mejores resultados para la piel, cuidando siempre del medio ambiente.
Ebook Cosmética Ecológica vs Cosmética Natural
Si te ha gustado este Post y quieres saber más, puedes recibir nuestro último Ebook "Guía sobre cómo diferenciar Cosmética Convencional, Natural y Ecológica"

*Al recibir el eBook aceptas el consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Saper. Puedes darte de baja en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.

Scroll al inicio