Como fundadora de Såper Cosmética y formuladora de cada uno de nuestros productos, una de las preguntas que más me hacéis es: ¿Cómo puedo saber si un cosmético es realmente natural y saludable para mi piel? Y mi respuesta siempre es la misma: aprendiendo a leer el INCI o listado de ingredientes.
Leer el INCI (International Nomenclature Cosmetic Ingredients) no solo es un acto de conciencia, es una herramienta poderosa para tomar decisiones inteligentes, honestas y alineadas con tus valores. Porque la piel tiene memoria, y lo que le das hoy, lo verás reflejado mañana.
En artículos anteriores, te hemos explicado los ingredientes que son importantes evitar a la hora de comprar cosmética ecológica y natural y también hemos creado un glosario de ingredientes naturales para que puedas tener a mano y entender un poquito mejor lo que estás comprando.
Hoy nos centraremos en la función del INCI en cosmética natural y cómo aprender a leer las etiquetas de tus cosméticos favoritos.
¿Qué es el INCI o listado de ingredientes?
El INCI es la abreviatura en inglés que hace referencia a “International Nomenclature Cosmetic Ingredients”, es la nomenclatura internacional que están obligadas a utilizar todas las
marcas de cosmética en la Unión Europea para listar los ingredientes de sus productos. Es un lenguaje universal que te permite saber, sin importar el idioma del envase, qué estás aplicando en tu piel.
Actualmente, el INCI nos permite verificar si lo que se refleja en la publicidad de los productos cosméticos es real o no. Porque probablemente hayas visto el slogan “sin parábenos” en color bien intenso sobre algún envase o envoltorio y luego has mirado la lista de ingredientes y encontrado otros compuestos de características similares a estos. O un producto que proclama en su packaging la presencia de X producto natural y cuando miras el listado de ingredientes, te das cuenta de que es el último (lo que significa que es el ingrediente con menor cantidad en la fórmula).
¿Cómo saber los ingredientes de un cosmético?

Para conocer los ingredientes de un producto hay que buscar el INCI, es decir, el listado de ingredientes. Suele aparecer en la parte trasera del envase, en el lateral o en el dorso.
El idioma internacional utilizado por el INCI es el inglés, aunque cuando el ingrediente es de origen vegetal, se indica también el nombre científico de la planta de la que procede en latín de la planta, seguido del tipo de ingrediente en inglés (por ejemplo, Rosa canina fruit oil para el aceite de rosa mosqueta). Los ingredientes aparecen ordenados de mayor a menor concentración, lo cual te da pistas sobre la calidad y eficacia real del producto.
Para interpretar el INCI, recuerda que los ingredientes están ordenados de mayor a menor proporción en el listado de ingredientes.
Cómo interpretar la etiqueta de un cosmético: lo que debes tener en cuenta

- Los que aparecen al principio son los que más abundan, mientras que los que aparecen al final son minoritarios en la formulación (pueden incluso ser cantidades mínimas, por eso es importante leer bien el etiquetado). Si un ingrediente “estrella” aparece al final, probablemente su presencia es anecdótica.
- Los asteriscos tienen significado: En Såper, cuando ves un * significa que es ecológico. Dos ** indican que el compuesto está presente de forma natural en un aceite esencial.
- El prefijo “nano”: Si un ingrediente está en forma de nanopartícula debe indicarse claramente. En Såper no utilizamos nanomateriales por respeto a la piel y al medio ambiente.
- Sospecha de los nombres que no puedes pronunciar: No siempre es una regla infalible, pero si el listado está plagado de nombres químicos sin sentido para ti, probablemente estés ante un cosmético con muchos ingredientes sintéticos.
Un ejemplo de INCI
Tomemos uno de nuestros productos más premiados y valorados: el Radiant Skin Serum.
El INCI de este serum es: Rosa canina fruit oil*, Argania spinosa kernel oil*, Sesamum indicum seed oil*, Prunus amygdalus dulcis oil*, Olea europaea fruit oil*, Calendula officinalis flower extract*, Citrus sinensis peel oil expressed*, Boswellia carterii oil, Tocopherol, Helianthus annuus seed oil, Limonene**, Linalool**, Citral**.
Este es un ejemplo de fórmula rica en activos, limpia, ecológica y transparente. El aceite de rosa mosqueta y argán regeneran intensamente, el sésamo y la almendra nutren, y la caléndula aporta un efecto calmante ideal para pieles secas y maduras. Los aceites esenciales de naranja dulce e incienso iluminan, aportan antioxidantes y un delicado aroma natural. Todos los ingredientes tienen una función concreta y beneficiosa para la piel.
¡Elige según tu tipo de piel!
Conocer el INCI también te permite identificar qué productos son mejores para ti:
- Piel seca o madura: Busca aceites como el de rosa mosqueta, argán o sésamo. Están presentes en nuestros serums, el Regenerador de Rosa Mosqueta, el Revitalizante de Argán y el Radiant Skin, uno de nuestros best sellers.
- Piel mixta o grasa: El aceite de jojoba, el de avellana y la arcilla verde ayudan a regular la grasa sin resecar. Puedes encontrarlos en el Serum Perfect Balance Skin y el Jabón de arcilla verde.
- Piel sensible: Ingredientes calmantes como la caléndula, el aloe vera y el aceite de almendra, que están en nuestros productos como el Jabón de caléndula, el desmaquillador Clear Look o el Tónico Fresh Flower.
Ingredientes a evitar en etiquetas

En muchos productos comerciales encontramos ingredientes que no están alineados con una cosmética saludable ni sostenible. Algunos de los más comunes que evitamos en Såper son:
- Parabenos
- Siliconas
- PEGs
- Phenoxyethanol
- Ftalatos
- Aceites minerales derivados del petróleo
Estos ingredientes, aparte de muchos más ingredientes cosméticos a evitar, pueden generar reacciones en pieles sensibles, obstruir poros o incluso alterar el equilibrio hormonal con el uso prolongado.
Mi consejo como formuladora
Aprender a leer el INCI es una manera de empoderarte. Te permite elegir con libertad, sin dejarte llevar por el marketing o la apariencia del envase. Es un paso hacia el autocuidado consciente, hacia una cosmética que no solo embellece, sino que respeta tu cuerpo y tu entorno.
Recuerda siempre: menos es más. Cuanto más simple y natural es la fórmula, más afinidad tendrá con tu piel.



