fbpx

Aceite de Espino Amarillo. Un aliado para las pieles maduras.

¿Qué es el Espino Amarillo?

El espino amarillo es una planta con flores perteneciente a la familia Elaeagnaceae, nativa de las regiones templadas frías de Europa y Asia.

Es un arbusto espinoso y muy resistente, de hoja caduca, que puede crecer entre 2 y 4 m de altura. Tiene frutos ligeramente redondeados que crecen en uvas compactas y varían de amarillo pálido a naranja oscuro.

De sus frutos podemos obtener el aceite de espino amarillo (Hippophae rhamnoides extract), ampliamente usado en productos cosméticos, y es uno de los ingredientes estrella que hemos seleccionado para la formulación y desarrollo de nuestra línea cosmética antiedad, ya que es una de las plantas con más antioxidantes que existen en el mundo vegetal, por su alto contenido en vitamina E, que ayuda a eliminar y matizar las manchas, y marcas en la piel.

propiedades cosméticas espino amarillo

Las cremas y serums faciales con espino amarillo calman y protegen la piel de las agresiones externas, (rayos solares), regeneran la piel y contienen propiedades antioxidantes. Están especialmente dirigidas a pieles maduras porque combaten el envejecimiento celular.

En este Post te vamos a contar para qué sirve el espino amarillo, vamos a conocer su origen, beneficios, usos y propiedades, sobre todo sus propiedades cosméticas.

Beneficios del Espino Amarillo

espino amarillo beneficios

Podemos encontrar referencias de los beneficios y las propiedades del Espino Amarillo en antiguos textos medicinales chinos que parecen remontarse a la dinastía Tang (siglos VII-VIII), donde se utilizaba para tratar problemas digestivos y de la piel. Su uso se refleja también en los textos de medicina tradicional tibetana, en la medicina tradicional ayurveda (India), incluso en la antigua Grecia.

El Espino Amarillo es un arbusto de ramas espinosas, con pequeñas bayas de color anaranjado que son comestibles, aunque tienen un sabor un poco ácido. Crece en suelos hostiles y es capaz de soportar altas temperaturas y sequía.

Se trata de una de las pocas plantas que contiene aceites muy valiosos cosméticamente hablando, tanto en las hojas como en las semillas.

Este aceite es muy utilizado en productos cosméticos ecológicos o bio por sus múltiples beneficios y sus importantes propiedades antioxidantes y regeneradoras de la piel.

Actualmente, podemos encontrar las bayas del espino amarillo preparadas de diferentes formas:

  • zumo de espino amarillo
  • té de espino amarillo
  • cremas y serums faciales con el aceite de espino amarillo
  • cápsulas de espino amarillo

Propiedades del Aceite de Espino Amarillo

Este aceite y el extracto que se extrae de los frutos del Espino Amarillo tiene múltiples propiedades beneficiosas para tratamientos medicinales y cosméticos. Vamos a explicarte algunos de ellos:

  • Las bayas del espino destacan por su alto contenido en vitamina C. Tienen mucha más vitamina C que un limón, de ahí que sea tonificante, estimula la circulación y previene infecciones.
  • También destaca por su cantidad de ácidos grasos insaturados y vitamina E. Esta composición hace que el espino amarillo sea ideal para aquellas pieles normales y secas pues da suavidad y flexibilidad, y evita el envejecimiento de la piel.
  • De sus frutos, de una singular riqueza en vitamina C, y B12, se obtiene un aceite con un gran poder energético, poco explorado en nuestro país.

Aceite de Espino Amarillo. Un aliado para las pieles maduras. 2

Beneficios del Espino Amarillo para la piel: gran regenerador y anti-age natural

Mención aparte, requieren todos los beneficios que el aceite o extracto de Espino Amarillo tiene para proteger nuestra piel:

  • Retiene la humedad. Por eso es utilizado como hidratante.
  • Reparador: repara las células epiteliales. Es un magnífico antioxidante y antienvejecimiento.
  • Antiarrugas: elimina pequeñas arrugas o líneas de expresión gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales.
  • Antinflamatorio: funciona como un perfecto antiinflamatorio natural, ideal para momentos en los que la piel sufre dermatitis o, incluso, psoriasis.
  • Calmante: aplicado sobre la piel, el aceite de espino amarillo también alivia todo tipo de irritaciones cutáneas y elimina eccemas, durezas, granos y forúnculos.
  • Antioxidante: ya que absorbe los rayos solares. Protege a nuestra piel de este factor externo, que es el principal causante del envejecimiento celular.

aceite de espino amarillo anti-age

Cosméticos con Espino Amarillo, un aliado para las pieles maduras

Como ya hemos visto, el espino amarillo es muy utilizado en cosmética orgánica para el tratamiento de problemas cutáneos como heridas o cicatrices, o para cremas anti-age o antiedad; ya que, favorece el proceso de creación de elastina y colágeno natural de la piel. Por eso en Såper lo hemos incorporado a nuestra línea Antiedad, o Slowaging, para ralentizar el envejecimiento prematuro de la piel.

Puedes encontrarlo en varios productos de la línea antiedad:

  • Nutritive Cleasing Balm: un bálsamo limpiador supernutritivo, que se funde en tu piel y deleita los sentidos gracias a su aroma y rico tacto. Sus aceites de fruta de la pasión, malva y espino amarillo entre otros, mejoran la apariencia de la piel, mitigando los signos de estrés producidos por factores medioambientales, además sus partículas de arcilla rosa aportan una suave exfoliación.

mejor bálsamo limpiador antiage de Saper

  • Illuminating Serum: es un fluido concentrado antioxidante, con el poder regenerador del espino amarillo, del aloe vera, la siempreviva y la mirra. Además las partículas de mica, mejora la luminosidad de la piel de forma inmediata.

mejor Sérum iluminador antioxidante de Saper

  • Antipollution Firming Cream: La crema reafirmante antipolución protege de la contaminación y los radicales libres. El extracto de espino amarillo y sus aceites vegetales ecológicos de primer prensado junto a los esenciales regeneran el tejido. Se absorbe de forma inmediata y mejora el aspecto de la piel al aumentar el flujo de oxígeno que activa la respiración celular.
  • la mejor Crema antipolución antiedad de Saper
  • Puedes ver todos los detalle y el listado completo de ingredientes , también llamado INCI, pinchando en cada uno de los productos. Recuerda que el orden de ingredientes es decreciente. Es decir que el primero es el que más contenido tiene el cosmético y el último el que menos.

Datos curiosos del espino amarillo

Y, para terminar, un par de anécdotas y datos sobre este ingrediente:

  • Al parecer fue el primer zumo que se llevó al espacio. Los cosmonautas rusos llevaron al espacio envases de este jugo para aumentar su fortaleza y resistencia.
  • En los juegos olímpicos de Seúl, en el año 1988, el jugo de los frutos del espino amarillo fue considerado la bebida oficial.

Seguro que te has quedado con ganas de probar su eficacia.

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al día en todo lo relacionado con la cosmética natural, así como para recibir los códigos descuento de las promociones exclusivas que os enviamos por estar suscritos.

Sobre la autora
Victoria Sánchez
Victoria Sánchez
Soy una apasionada de la cosmética natural y ecológica, y creadora de la marca Saper Organic Skincare en 2011. Máster en Cosmetología y experta en evaluación y seguridad del producto cosmético. Mi objetivo es la belleza, la salud y la sostenibilidad del planeta. Para ello busco siempre los mejores ingredientes e investigo formulaciones de cosmética vegana, obteniendo los mejores resultados para la piel, cuidando siempre del medio ambiente.
Ebook Cosmética Ecológica vs Cosmética Natural
Si te ha gustado este Post y quieres saber más, puedes recibir nuestro último Ebook "Guía sobre cómo diferenciar Cosmética Convencional, Natural y Ecológica"

*Al recibir el eBook aceptas el consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Saper. Puedes darte de baja en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.

Scroll al inicio