Algo que muchas personas tenemos, pero no solemos prestar mucha atención son los codos agrietados. Sí, la mayoría de nosotros sufrimos de esta afección natural: y es que la zona de los codos en de las más secas y delicadas del cuerpo.
Hoy queremos explicarte que son los codos agrietados, cómo podemos cuidarlos y remedios caseros y naturales para tratarlos y suavizarlos.
¿Qué son los codos agrietados?
Los codos agrietados son una condición en la cual la piel de los codos se vuelve áspera, seca y agrietada. Esta área del cuerpo es propensa a la sequedad debido a la falta de glándulas sebáceas, que son responsables de generar la capa hidrolipídica para mantener la piel nutrida.
Algunos factores que pueden contribuir a la aparición de codos agrietados incluyen:
- Sequedad de la piel: La falta de hidratación adecuada en los codos puede hacer que la piel se seque y se agriete. La exposición a ambientes secos o fríos también puede empeorar la sequedad.
- Fricción y presión: La fricción constante y la presión en los codos, debido a actividades como apoyarse en superficies duras o frotarlos repetidamente, pueden causar que la piel se vuelva áspera y se agriete.
- Falta de cuidado: La falta de cuidado regular de la piel, como la falta de exfoliación y nutrición, puede contribuir a la sequedad y agrietamiento de los codos.
- Condiciones médicas: Algunas condiciones médicas como la dermatitis atópica, la psoriasis y el eczema pueden hacer que la piel de los codos sea más propensa a la sequedad y el agrietamiento.
Los codos agrietados pueden ser incómodos y, en algunos casos, incluso dolorosos. Por eso te recomendamos tratarlos y prevenirlos con los siguientes cuidados:
- Hidratación regular: Aplica una crema nutritiva elaborada con ingredientes naturales que nutran la piel en profundidad y la suavicen, como por ejemplo la manteca de karité, el aceite de caléndula o el aceite de almendras. Aplica la crema después de ducharte o lavarte los codos y antes de acostarte. Puedes utilizar nuestra crema corporal reparadora, formulada con una base de jugo de aloe vera, sin agua, aporta propiedades regeneradoras y humectantes a la piel. Además, está enriquecida con aceites esenciales de naranja dulce, mandarina y geranio y contiene aceite de caléndula que suaviza y calma la piel.
- Exfoliación suave: Utiliza un exfoliante o una esponja suaves para eliminar las células muertas de la piel y suavizar la superficie de los codos. Realiza movimientos suaves y circulares durante el proceso de exfoliación.
- Protección y cuidado adecuado: Evita apoyarte en superficies duras o ásperas con los codos y protégelos con prendas de manga larga cuando estés en ambientes secos o fríos.
- Uso de productos naturales: Puedes utilizar remedios naturales como el aceite de oliva, el aceite de coco o la manteca de karité para nutrir y suavizar la piel de los codos agrietados.
- Beber suficiente agua: Mantener una adecuada hidratación no solo es esencial para nuestra salud general, sino que también juega un papel vital en el mantenimiento de una piel saludable. Beber suficiente agua nos ayuda a nutrir la piel desde el interior, mejorando su textura y elasticidad. Este hábito tan sencillo puede contribuir de manera significativa a combatir el problema de la piel seca, un inconveniente muy común que puede afectar a diversas áreas de nuestro cuerpo, incluyendo los codos. Es por ello que, mantenernos bien hidratados, podría ser un excelente remedio casero para los codos agrietados.
Remedios caseros para tratar los codos agrietados y tener una piel sedosa
Existen varios remedios caseros que pueden ayudar a tratar los codos agrietados. A continuación, te mencionamos algunos de ellos:
- Aceite de coco: Aplica aceite de coco virgen extra en los codos agrietados y masajea suavemente. El aceite de coco tiene propiedades nutritivas que pueden ayudar a suavizar la piel y reducir la sequedad.
- Aloe vera: Aplica gel de aloe vera fresco en los codos agrietados. El aloe vera tiene propiedades hidratantes, cicatrizantes y calmantes que pueden ayudar a promover la curación de las grietas y aliviar la irritación.
- Manteca de karité: Aplica una capa de manteca sobre los codos agrietados y déjala actuar durante 15-20 minutos antes de retirarla enjuagar. La manteca de karité tiene propiedades suavizantes y reparadoras que pueden ayudar a que la piel recupere la capa hidrolipídica que la protege de los agentes externos.
- Aceite de oliva y sal: Prepara una mezcla de aceite de oliva y sal, y aplica en los codos con movimientos circulares, al mismo tiempo que estamos nutriendo la piel con el aceite de oliva, estamos exfoliando con la sal, eliminamos células muertas, y promovemos la suavidad de los codos. Tras unos minutos puedes retirar la sal, humectar las manos y terminar de masajear el aceite de oliva, hasta que se absorba por completo.
- Vinagre de manzana: Mezcla partes iguales de vinagre de manzana y agua tibia. Remoja los codos en esta solución durante 10-15 minutos y luego enjuaga con agua tibia. El vinagre de manzana puede ayudar a equilibrar el pH de la piel y mejorar su suavidad. Aplica después aceite o manteca, para completar el tratamiento.
Recuerda que cada persona es diferente y puede responder de manera distinta a los remedios caseros. Dependiendo de la situación inicial de partida, se puede tardar más o menos en recuperar la piel de los codos, pero la mejora en la apariencia de la piel, la vas a notar desde el primer tratamiento.