Seguro que has oído hablar del aceite de Rosa Mosqueta, ¿verdad?, en este post os vamos a hablar de las propiedades de la rosa mosqueta, de los beneficios de usar el aceite de rosa mosqueta, y de si puedes usar la rosa mosqueta para la cara dependiendo de tu tipo de piel.
¿Quién de nosotras no se mira al espejo y piensa cómo podríamos suavizar las arrugas, marcas o estrías…? o, ¿cómo se vería nuestra piel sin esas manchas o cicatrices?. No hay nada de malo en las manchas, ni en las arrugas, ni en las estrías. El envejecimiento es un proceso metabólico inevitable. Pero sí podemos retrasar los efectos oxidativos de la piel y hacer que esta luzca más tersa, sana y luminosa. Te contamos cómo hacerlo usando de manera habitual el aceite de rosa mosqueta ecológico.
¿Cuál es el origen de la Rosa Mosqueta y qué beneficios tiene?
El aceite de mosqueta es un aceite vegetal que se extrae directamente de las semillas de la Rosa Moschata o Rosa Rubiginosa, un arbusto de la familia de las rosas que contiene numerosos ácidos grasos esenciales, como el omega3, omega6 y ácido linoleico, además de vitaminas A, C o E y antioxidantes naturales como el retinol, que convierten este aceite en un producto perfecto para el cuidado de la piel.
La Rosa Mosqueta esconde en sus semillas, el secreto de la eterna juventud: un aceite rico en ácidos grasos esenciales, que estimulan la renovación cutánea y suaviza la piel, previniendo, así, el envejecimiento cutáneo.
¿Es bueno el aceite de Rosa Mosqueta para la cara?
Esta planta está revolucionando el mundo de la cosmética por ser uno de los regeneradores de la piel más potentes, la llaman “la semilla de la juventud eterna”, gracias a sus propiedades antienvejecimiento. Por ello es perfecto para uso facial, ¡pero cuidado!, si tienes la piel grasa o con tendencia al acné, la rosa mosqueta puede ser comedogénica, y no te va a ir bien, podrían salirte más granitos, o tener la sensación de que tu piel nunca la termina de absorber, si este es tu caso, no te preocupes, tienes una alternativa al aceite de rosa mosqueta, para conseguir ese efecto regenerador tan potente, y es el aceite de argán, también con grandes propiedades regeneradoras, pero más ligero, se absorbe más rápido y no deja sensación grasa en la piel.
Si tienes la piel seca, desnutrida y con manchas, el aceite de rosa mosqueta es tu mejor aliado, ya que tiene una composición muy equilibrada de ácidos grasos esenciales, Omega 3, 6 y 9, antioxidante y vitaminas A y C, lo que hace que el tono se unifique, gracias a su gran poder regenerador, además de estimular la producción de colágeno de forma natural.
El aceite de rosa mosqueta es considerado uno de los productos más potentes de antienvejecimiento, para prevenir afecciones dérmicas… ¡Un regalo directo de la naturaleza!
¿Sabes cuáles son las 10 propiedades más increíbles de la Rosa Mosqueta?
El aceite de Rosa Mosqueta destaca por todos los beneficios que genera a nivel tópico, pero su funcionalidad va mucho más allá.
- Retrasa los signos del envejecimiento, ayudando a combatir y a prevenir las arrugas y las líneas de expresión.
- Mejora el aspecto de la piel, reduciendo la visibilidad de estrías y manchas.
- Ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento de la piel, reduciendo el daño causado por la radiación solar.
- Nutre en profundidad hasta las pieles más secas, gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales.
- Contiene propiedades reparadoras y regeneradoras que ayudan a la piel a recuperarse tras una herida o una quemadura.
- Ayuda a eliminar las cicatrices.
- Alivia el dolor causado por algunas patologías como la artritis.
- Ayuda a prevenir dolencias cardiovasculares, como la diabetes o el colesterol.
- Fortalece el sistema inmunitario, aumentando las defensas y previniendo resfriados.
- Estimula la circulación sanguínea, aliviando la sensación de piernas cansadas y previniendo la aparición de varices.
Cómo usar el Aceite de Rosa Mosqueta para la cara
El aceite de Rosa Mosqueta lo puedes encontrar en diferentes productos cosméticos que puedes usar en tu día a día, desde un jabón de uso facial para limpiar y desmaquillar tu piel, a un serum facial o a un aceite puro que puedes usar para tratar cicatrices.
Aquí te proponemos un jabón de rosa mosqueta, para limpiar la piel antes de aplicar un producto de tratamiento, y un serum de rosa mosqueta ecológico, ideal para evitar el envejecimiento prematuro de la piel y tratar manchas y arrugas.
Jabón Facial de Rosa Mosqueta
3 en 1: Limpia, Repara y Regenera
El jabón de rosa mosqueta fue uno de los primeros jabones naturales que formulamos, ya que conocíamos las increíbles propiedades de este aceite (ecológico y de primera extracción en frío), y por eso lo utilizamos en muchos de nuestros productos.
Hoy os hablamos del Jabón de Rosa Mosqueta. Tenemos una receta muy elaborada, con ingredientes de la máxima calidad, y saponificado en frío para que mantenga todas sus propiedades.
Se presenta como una pastilla sólida de jabón de 115 g elaborado con aceites vegetales BIO saponificados en frío, lo que garantiza la conservación de todos los ácidos grasos esenciales y vitaminas.
¿Cómo usar el jabón de Rosa Mosqueta para la cara?
Está indicado para una limpieza profunda del rostro por la mañana y por la noche.
Para ello puedes humedecer el jabón y frotar hasta conseguir una suave espuma que aplicarás sobre la piel del rostro húmeda. Realiza pequeños movimientos circulares para desmaquillar y limpiar la piel, antes de aclarar con abundante agua tibia. Por último, debes secarte bien, antes de aplicar una crema o un serum natural, como nuestro Serum Regenerador de Rosa mosqueta.
Aquí te dejamos un videotutorial para que no te pierdas ningún detalle.
El resultado: rejuvenece todo tipo de pieles, especialmente las pieles más secas. Su uso continuado mejora el aspecto de la piel, afina el poro y le aporta luminosidad, ya que regenera, nutre y mantiene la hidratación, suaviza las arrugas y ayuda a la eliminación de manchas solares.
Además, nuestro jabón está certificado por Bio.inspecta bajo la norma BioVidaSana y tiene de más de un 98 % de ingredientes ecológicos.
Serum Facial de Rosa Mosqueta
Completa tu experiencia con el Serum Regenerador de Rosa Mosqueta, te aplicas unas gotitas por la noche y dejas que los ácidos grasos esenciales Omega 3, 6 y 9, hagan su función, reparan, regeneran y unifican el tono de piel de forma gradual.
El Serum Regenerador de Rosa mosqueta, está elaborado con aceite de producción ecológica y de primera extracción en frío, lo que garantiza la conservación de todas sus propiedades, y está libre de pesticidas y productos fitosanitarios utilizados en los cultivos convencionales. Por lo que no provoca reacciones en las pieles más sensibles.
Su alta capacidad de regeneración hace que el aceite de rosa mosqueta esté indicado para matizar manchas, cicatrices y marcas, además de unificar el tono de la piel y corregir el fotoenvejecimiento. Está indicado para pieles muy secas y maduras que requieren una nutrición profunda de la piel.
¿Cómo aplicar el aceite de Rosa Mosqueta en la cara?
Aquí te dejamos el vídeo de aplicación, donde te damos unas pautas para que puedas sacar el máximo partido a tu serum.
¿No has probado nunca los jabones naturales o productos con rosa mosqueta? Te lo recomendamos si tienes la piel seca o con pequeñas manchas. Empieza a cuidarte con la rosa mosqueta y combate el envejecimiento prematuro de la piel al mismo tiempo que proteges tu organismo.