Las muselinas: El accesorio imprescindible para tus rituales de limpieza facial.
Durante los últimos años, las mujeres hemos utilizado discos de algodón o toallitas de limpieza en nuestros rituales de belleza, para desmaquillarnos o simplemente limpiarnos. Lo hemos hecho pensando que eran la opción perfecta, sin ser conscientes de todos los residuos que ambos productos tienen.
Pero no te preocupes porque todo tiene solución: las muselinas de algodón ecológico certificado.
Todas deseamos lucir una piel luminosa y radiante, tersa y suave. Este idilio puede convertirse en una realidad si empiezas a incorporar una rutina de limpieza facial amable con tu cuerpo y respetuosa con el mundo entero.
Porque la limpieza facial supone el principio y final de cualquier ritual de autocuidado, pero es importante que no provoque ningún daño: si quieres saber más sobre esto, lee nuestro artículo sobre “La Doble Limpieza Facial”.
Y las muselinas son un accesorio indispensable para hacer de tus rutinas de belleza, una herramienta efectiva y muy apetecible.
¿Cómo se utilizan las muselinas para la limpieza facial?
Las muselinas son unas telas de algodón suaves y livianas que pueden sacar lo mejor de bálsamos limpiadores y exfoliantes en su propósito de eliminar las impurezas, células muertas, suciedad, aceite y maquillaje sobrante.
Además, utilizarlas es muy fácil: se pueden humedecer con agua tibia para retirar el jabón o limpiador facial que se haya utilizado previamente.
En ambos casos pasaremos la toallita suavemente por el rostro, dando toques ligeros, sin frotar y con mucho amor y amabilidad (sobre todo en el contorno de los ojos). Para lograr un rostro despejado y limpio, aconsejamos pasar la muselina al menos dos a tres veces, para eliminar adecuadamente los restos de los cosméticos.
Si practicamos la doble limpieza facial, lo que haremos con la muselina es, en el primer paso (con el producto oleoso que utilices), retirar todas las impurezas oleosas, como el maquillaje y sebo, y en el siguiente paso (con la fórmula acuosa, en gel o espuma), erradicar las impurezas acuosas y células muertas.
Además, su suave exfoliación:
- ayuda a estimular el sistema linfático, aumentando la circulación de la sangre en nuestro rostro y reduciendo así la inflamación,
- abre los poros y descongestiona la piel,
- prepara la piel para la posterior aplicación de tu tratamiento habitual…
La pueden utilizar todo tipo de pieles, pues son extremadamente suaves y su fricción es ligera y beneficiosa para las pieles más sensibles. Su material no agrede el manto hidrolipídico y efectúa una exfoliación delicada y agradable (En muchos casos, se utiliza el mismo material que para arropar a los bebés).
Una vez completa la limpieza facial, la puedes lavar y reutilizar, fomentando así una rutina sin residuos y participando en el bienestar medioambiental.
¿Qué debes evitar al utilizar una muselina?
A la hora de escoger las mejores muselinas desmaquillantes, opta por las de algodón ecológico certificado y con una medida de 20cm x 20cm.
A la hora de utilizarla, es importante ser delicada. Ni frotar ni ejercer demasiada presión; con hacer movimientos suaves desde centro hacia el exterior es suficiente.
Una vez la utilices, enjuágala bien después de cada limpieza y límpiala con jabón orgánico y neutro cada vez que utilices maquillaje. Al estar hecha con una tela muy fina, se seca enseguida, así que merece mucho la pena lavarla cada noche para tenerla lista a primera hora del día.
Su esperanza de vida depende de la cantidad de maquillaje que utilicemos, y su cambio suele deberse a que acaben muy manchadas. Pocas veces tendrás que cambiar una muselina porque está rota, ya que son muy resistentes. Pueden durar años si no te maquillas.
Nuestras muselinas de algodón ecológico certificado han sido elaboradas de forma sostenible a mano, una a una y en España, por asociaciones de inclusión social, sin blanqueantes. Su rizo suave mima incluso las pieles más delicadas y se complementan muy bien con el bálsamo limpiador y el desmaquillador de ojos y labios.
Puedes ver el tutorial de cómo usar la muselina aquí:
Nuestro propósito es ofrecerte los materiales y herramientas ideales para cuidar de tu maravillosa piel y sostener el ecosistema que te vio nacer.