fbpx

Extracto de Siempreviva ecológico: El ingrediente definitivo para combatir el envejecimiento de la piel

flor siempre viva para que sirve

En este artículo te vamos a contar para qué sirve la siempreviva, las propiedades cosméticas y  los beneficios del extracto de siempreviva, y cómo usarla en tu rutina diaria de cuidado de la piel.

El ser humano ha buscado siempre la belleza y cuidado de su piel, queriendo parecer más joven, como forma de estar más a gusto con uno mismo. Y la naturaleza le ha brindado siempre, desde la antigüedad hasta nuestros días, los ingredientes naturales necesarios para llevar a cabo esta misión.

Por eso hoy vamos a conocer un poquito más de cerca el extracto de siempreviva, uno de esos “ingredientes mágicos” que se utilizaban siglos atrás, y que hoy en día, es un “must” de la cosmética natural y ecológica de calidad.

 

Origen y Beneficios de la planta Siempreviva

planta siempreviva
El extracto concentrado de Siempreviva se obtiene de las flores de una planta cuyo nombre científico Helichrysum italicum, que viene del griego y significa: helyos (sol) y chrysos (oro) “El sol de Oro”.

El helicriso o siempreviva, es una planta mediterránea que florece y fructifica en los meses de invierno. Puedes encontrar esta planta en España, Francia, Italia, Marruecos o Grecia, principalmente.

Una curiosidad de esta planta es que para muchas culturas antiguas se consideraba sagrada y la protegían con especial interés. De hecho, para el mundo griego y de la mitología, la flor de esta planta fue creada por Zeus para proteger a las personas de los rayos, los espíritus y el fuego.

La flor de la siempreviva es muy utilizada en cremas y serums naturales y ecológicos, por sus importantes propiedades regenerativas, hidratantes y antioxidantes.

Las flores amarillas de la siempreviva dejan un intenso y peculiar perfume incluso una vez secas. Su aroma es delicado y sutil, recuerda una mezcla entre regaliz, curri y otras plantas aromáticas como el romero o el tomillo.

El aroma del aceite esencial de la siempreviva o helicriso, más conocido en fitoterapia como planta del sol de oro, es único y típicamente mediterráneo.

De hecho, algunos curiosos cuentan que Napoleón reconoció que estaba llegando a su tierra, antes de poder plantar un pie sobre ella, por el famoso olor de esta flor.

Antes de entrar en detalle en sus propiedades y usos, es interesante saber que el helicriso o siempreviva es la planta perfecta para los amantes de la jardinería, pues sus cuidados son realmente sencillos, es una planta tanto de interior, como de exterior, crece perfectamente en suelos rocosos, secos, y soporta sin problemas el frío. Los únicos cuidados que tenemos que tener en su cultivo es un buen drenaje y un cambio de sustrato cada 2-3 años.

Pero hoy, además de hablar de su belleza y perfume, vamos a descubrir todas las propiedades de la siempreviva y por qué es tan importante su uso en el mundo de la cosmética natural. Por eso, las mejores marcas de cosmética natural utilizan la siempreviva como uno de los ingredientes estrella en sus líneas y productos más preciados.

Te sorprenderá conocer todas las propiedades y empleos de esta preciosa planta.

 

Propiedades y usos cosméticos de la Siempreviva o Helicriso

flor de siempreviva
Flor de Siempreviva

En el Sur de África se emplea desde tiempos antiguos como medicina y en la preparación de recetas. También en algunas regiones mediterráneas se utilizaba para cocinar. Actualmente, ya no se usa para el quehacer culinario, aunque en Italia se sigue empleando para la preparación de licores digestivos.

Pero no ha sido hasta hace pocas décadas, cuando se ha redescubierto su valor en la formulación de cosmética natural de calidad.

El extracto natural de siempreviva o helicriso, contiene numerosos principios activos como: aceites esenciales, triterpenos, ácidos orgánicos, flavonoides, taninos, etc.

Pruebas científicas recientes han constatado que la flor de siempreviva tiene propiedades medicinales y hoy en día son muchos los estudios que destacan sus propiedades: antisépticas, antiinflamatorias, antiseborreicas, expectorantes, diuréticas, propiedades antialérgicas, digestivas y hepatoprotectoras, entre otras.

Destaca, entre ellas, para su uso en cosmética natural y ecológica, su poder cicatrizante, regenerante y antioxidante.

Por eso, la siempreviva o helicriso no puede faltar en vuestros cosméticos.

 

El extracto de siempreviva en el día de hoy

aceite de siempreviva para el rostro
Propiedades Cosméticas de la Siempreviva

Como os contábamos anteriormente, la planta de siempreviva, también conocida como la planta del sol del oro, ha sido utilizada por muchos países como planta medicinal a lo largo de la historia.

A día de hoy la Agencia Europea del Medicamento (EMA), ha aprobado su empleo para tratar la inflamación de la piel.

Además, tiene un gran valor en el mundo de la cosmética ecológica, pues se considera el aliado perfecto para tratar el envejecimiento prematuro de la piel, y cuidar la piel sensible o irritada, el acné, los eczemas, la dermatitis, e incluso la psoriasis.

Es el ingrediente por excelencia de las cremas antiedad y serums reparadores de las marcas de cosmética natural certificada.

Como veis, la siempreviva se trata de un ingrediente botánico natural que cuenta con propiedades altamente beneficiosas para el cuidado de la piel.

Las cremas con alta concentración de siempreviva tienen un resultado muy eficaz debido a su poder antioxidante.

Las propiedades antioxidantes de esta planta nos sirven de escudo natural para protegernos de todos los daños a los que está expuesta nuestra piel: contaminación, estrés, sol, mala alimentación… que son las principales causas de un envejecimiento prematuro de la misma.

El extracto de siempreviva es el ingrediente definitivo contra el envejecimiento de la piel, pues ayuda a combatir las arrugas y la falta de firmeza, mientras dota a la piel de un brillo y luminosidad único, ayudando a unificar el tono.

Por eso, si viajáis a alguno de los países mediterráneos en verano, no dudéis en observar la belleza de esta planta y en deleitaros con su especial aroma, porque se trata de una de las plantas más completas que existen.

Una planta que no demanda nada, para todo lo que es capaz de ofrecernos.

¿Por qué nuestro extracto de siempreviva es especial?

Extracto de siempreviva
Extracción de principios activos botánicos

Cuando empezamos a buscar extractos, nos quedamos muy sorprendidos, ya que la industria que ofrece ingredientes cosméticos naturales realiza extractos con porcentajes de planta muy bajos (al 1%-3%).

Las propiedades de las plantas pueden extraerse de varias maneras, aunque los detalles los vamos a dejar para otro artículo más específico, te adelantamos que el principal método de extracción es el macerado, y a través del macerado podemos obtener 3 tipos de extractos:

  • Extractos glicerinados, si maceramos la planta o flor en glicerina de origen vegetal y ecológica.
  • Extractos oleosos, si usamos aceites vegetales (de primera extracción en frío y ecológicos) para macerar la planta o flor, durante 40 días.
  • Tinturas o alcoholaturas, si maceramos la planta o flor en alcohol, durante unos 15 días.

La industria añade aproximadamente un 1 % de planta, para abaratar el coste de los extractos. Encontramos muchas empresas que nos ofrecían entre el 1 y el 3 % de planta, pero no nos parecía suficiente, así que después de meses de búsqueda, hemos conseguido un extracto glicerinado de siempreviva con un 20 % de planta sobre el total, es decir entre 7 y 20 veces más que la media de la industria cosmética.

Encarece el producto, pero los resultados son tan visibles, que merece la pena no escatimar en los costes de esta extraordinaria materia prima.

 

¿Sabes en qué productos incluimos el extracto de siempreviva?

Si nos sigues y conoces nuestros productos, ya habrás adivinado que forma parte de nuestra Línea Anti-Age, y del Tónico Facial, que se ha convertido en un imprescindible en nuestra rutina diaria de belleza.

El extracto de siempreviva lo puedes encontrar en los siguientes productos de Saper:

·       Illuminating Antiox Serum: la joya de la corona, sérum antioxidante con una emulsión ligera que ilumina la piel al instante gracias a las partículas de mica.

serum antiedad natural con vitamina c estabilizada

 ·      Anti-Pollution Firming Cream: la crema reafirmante más premium y nutritiva de la nuestra cosmética antiedad con una absorción inmediata, hidrata y repara la piel en profundidad.

crema antipolución contra manchas en la cara

 ·      Fresh Flower Tonic: el tónico facial imprescindible en tu rutina de belleza, aporta un extra de hidratación a tu piel, con principios activos regeneradores, calmantes y revitalizantes. El extracto glicerinado de siempreviva ayuda a retener la humedad de la piel, además de aportar todas sus propiedades y beneficios.

tónico facial para piel irradiada

Esperamos que te haya gustado el artículo, nuestro objetivo es que cada vez tengáis más información sobre la cosmética natural de calidad, para que podáis elegir conscientemente los mejores productos de las mejores marcas de cosmética que existen en el mercado, y podáis así obtener los mejores resultados, conociendo cómo se formula un cosmético natural de la máxima calidad.

¡Si quieres seguir informándote cada semana, puedes darte de alta en nuestro boletín de noticias que encontrarás en esta página!

Sobre la autora
Victoria Sánchez
Victoria Sánchez
Soy una apasionada de la cosmética natural y ecológica, y creadora de la marca Saper Organic Skincare en 2011. Máster en Cosmetología y experta en evaluación y seguridad del producto cosmético. Mi objetivo es la belleza, la salud y la sostenibilidad del planeta. Para ello busco siempre los mejores ingredientes e investigo formulaciones de cosmética vegana, obteniendo los mejores resultados para la piel, cuidando siempre del medio ambiente.
Ebook Cosmética Ecológica vs Cosmética Natural
Si te ha gustado este Post y quieres saber más, puedes recibir nuestro último Ebook "Guía sobre cómo diferenciar Cosmética Convencional, Natural y Ecológica"

*Al recibir el eBook aceptas el consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Saper. Puedes darte de baja en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.

Scroll al inicio