El Día Internacional de la Mujer

Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Se conmemora la lucha de las mujeres por reivindicar su participación en la sociedad sin discriminación por razón de sexo.

Pero, ¿cuáles son los orígenes del 8 de Marzo?

La Historia del 8 de Marzo

La historia se remonta a hace más de 100 años, concretamente el 8 de marzo de 1857, cuando cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica de textiles de Nueva York ya marcharon por las calles contra los bajos salarios.

Ellas  cobraban menos de la mitad de lo que cobraban los hombres. Esa jornada terminó con 120 mujeres muertas por la brutalidad policial y provocó que las trabajadoras fundaron el primer sindicato femenino.Día Internacional de la MujerNo fue hasta 1909 cuando se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Socialistas en EEUU, un 28 de febrero. En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Un año después, en 1911, se celebró el Primer Día Internacional de la Mujer en Dinamarca, Alemania, Austria y Suiza, exigiendo el derecho al voto, a la formación profesional, a ocupar cargos públicos y al trabajo sin discriminación y seguro.

Año a año iban creciendo los países que se adherían a la celebración del 8M, hasta que en 1975 la ONU lo reconoció como el Día Internacional de la Mujer.

El Día Internacional de la Mujer 3Era 1977 cuando se celebró por primera vez en Madrid el 8M, Día Internacional de la Mujer. Un acto en el Pozo del Tío Raimundo, en Entrevías, reunió a las feministas bajo el lema “ni una mujer en la cárcel, ni una mujer sin trabajo”.

Ese día las feministas pidieron amnistía por los delitos de opinión y expresión, también para las mujeres presas condenadas por adulterio, aborto o prostitución.

El movimiento iba creciendo sin parar hasta que llegó 2017 y con él, la primera huelga feminista a nivel internacional bajo el lema  “Si nosotras paramos se para el mundo”.

No era solamente una huelga laboral, también fue de consumo, de cuidados y estudiantil. Porque el machismo atraviesa cada uno de los aspectos de nuestra vida, y por lo tanto el feminismo también.

Aunque este año no se salga de manera masiva a las calles, se seguirá celebrando en todo el planeta, porque el movimiento feminista es solidario e internacional, y porque hay muchas luchas, miles de realidades y millones de mujeres diferentes, pero sólo un objetivo la IGUALDAD.

 

Såper, ecología y feminismo

En Såper siempre nos hemos sumado a esta iniciativa de apoyo a las mujeres. ¿Y cómo lo hemos hecho?, pues porque llevamos desde el año 2012 liderando una marca de cosmética ecológica, con unos valores ecológicos muy firmes que se alinean con el ecofeminismo, que va más allá de sumar las dos reivindicaciones que conforman su nombre, como dice Yayo Herrero máxima exponente del ecofeminismo en nuestros días “el vínculo entre la ecología y el feminismo y su potencial diálogo, tiene que ver con la pregunta de -qué es lo que sostiene la vida-. Y si nos preguntamos qué es lo que sostiene la vida tenemos que reconocer que somos seres radicalmente dependientes de un planeta tierra que tiene límites físicos….Esto quiere decir que no hay economía, ni tecnología, ni política, ni sociedad, sin naturaleza“.

Por eso creemos en el comercio equitativo, justo, responsable, sostenible y respetuoso con la naturaleza y el medio ambiente. No concebimos la elaboración de productos cosméticos que no cumplan todos estos requisitos, elaboramos productos libres de tóxicos, con ingredientes botánicos ecológicos, que han sido cultivados sin pesticidas, lo que contribuye al cuidado de la tierra, y de los animales, y hemos ubicado el laboratorio es un entorno rural y natural.

El Día Internacional de la Mujer 4Mujeres Botánicas

Queremos aprovechar este día tan importante para la mujer, para recordar la labor silenciada de muchas mujeres científicas, dedicadas a la investigación botánica, en el caso de España tenemos a Blanca Catalán, seguramente este nombre no diga nada a nadie, pero Blanca fue la primera botánica de nuestro país, nació en 1860 y se educó en casa, junto a su hermana, gracias al interés de su madre que les inculcó el arte de observar la naturaleza, y a partir de ahí Blanca, con sólo 20 años, publicó, el suplemento científico del periódico de Teruel “La Provincia”, un estudio donde describía 83 especies, que había estudiado y dibujado minuciosamente, entre ellas había una flor que todavía era desconocida por la ciencia, la Saxifraga Blanca, y que tomó el nombre de su descubridora.

Su carrera fue corta, no fue más allá de los 28 años, cuando contrajo matrimonio.

A lo largo de la historia ha habido muchas más mujeres dedicadas al mundo de la botánica, al estudio, recolección, descripción y creación de herbarios, la mayoría no han pasado a la historia, ni aparecen en los estudios científicos, los descubrimientos de nuevas especies por parte de estas mujeres, eran publicados por sus colegas hombres,  que sí tenían estudios universitarios y el reconocimiento social como científicos.

El mundo de la botánica es apasionante, y muchos de los principios activos de las plantas, han sido estudiados y sobre todo probados por mujeres a lo largo de toda la historia. Nosotros basamos todos nuestros productos en plantas botánicas con propiedades cosméticas, como son los extractos de siempreviva, de espino amarillo, o de malva, muchos de ellos los elaboramos en nuestro laboratorio, como el de caléndula, malva o abedul.

Os invitamos a descubrirlos en los productos de la nueva línea anti-age.

¡Feliz semana y feliz Día de la Mujer!

Sobre la autora
Victoria Sánchez
Victoria Sánchez
Soy una apasionada de la cosmética natural y ecológica, y creadora de la marca Saper Organic Skincare en 2011. Máster en Cosmetología y experta en evaluación y seguridad del producto cosmético. Mi objetivo es la belleza, la salud y la sostenibilidad del planeta. Para ello busco siempre los mejores ingredientes e investigo formulaciones de cosmética vegana, obteniendo los mejores resultados para la piel, cuidando siempre del medio ambiente.
Ebook Cosmética Ecológica vs Cosmética Natural
Si te ha gustado este Post y quieres saber más, puedes recibir nuestro último Ebook "Guía sobre cómo diferenciar Cosmética Convencional, Natural y Ecológica"

*Al recibir el eBook aceptas el consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Saper. Puedes darte de baja en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.

Scroll al inicio
¡Suscríbete a la Newsletter y consigue un descuento en tu primera compra!
15% OFF

*Al suscribirte en la Newsletter aceptas el consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Saper. Puedes darte de baja en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.