fbpx

Maskné – acné de mascarilla – Todo lo que tienes que saber

¿El Maskné, qué es?

Descubre qué es el maskné producido por el uso de la mascarilla, cómo evitar el maskné y cómo tratarlo con cosmética natural con una rutina en 3 pasos.

Las mascarillas se han convertido en el accesorio imprescindible en nuestro look diario. Además, parece que han llegado para quedarse una buena temporada con nosotros, por lo que es muy importante que cuides tu piel para mantenerla sana, hidratada, nutrida y equilibrada.

Su uso en los espacios públicos es obligatorio desde hace varios meses, ya que son un elemento indispensable para frenar la transmisión del virus. Sin duda, tanto las mascarillas como los geles hidroalcohólicos, se han convertido en los grandes protagonistas de la pandemia por COVID-19.

Una de las preocupaciones, más actuales, que nos hacéis llegar, es la posibilidad de que aparezcan afecciones cutáneas, debido al uso prolongado de las mascarillas. El acné, hoy por hoy, es uno de los problemas asociados al uso de la mascarilla, y precisamente de ahí viene el nombre de maskné, de la unión de mascarilla en inglés -mask- y acné.

Por eso hemos creado este Post, para ayudaros a cuidar vuestra piel con la mejor cosmética natural.

¿Cómo podemos evitar el maskné?

La piel está formada por una capa hidrolipídica que contiene grasa y agua, que nos protege de las agresiones externas, regula la temperatura, y hace que tu piel esté en perfecto estado. Las mascarillas hacen que tu piel no transpire, por lo que pueden producirse o empeorar algunas afecciones cutáneas.

Efectivamente, son muchos los dermatólogos, como el doctor José Carlos Pascual, especialista de la Unidad de Dermatología del Hospital Quirón Salud de Torrevieja (Alicante), que nos confirman que el uso de las mascarillas, está desencadenando un “aumento en el desarrollo o empeoramiento de algunas enfermedades de la piel, más o menos importantes en función del tipo de piel que tengamos, como dermatitis por contacto, el acné, la piel rosácea o dermatitis atópica, entre otras”.

como evitar el Maskné

Por eso, ahora más que nunca, es importante saber cómo cuidar nuestra piel para evitar el maskné y los daños posteriores, como una dermatitis persistente. Los expertos en el cuidado de la piel recomiendan seguir como tratamiento un plan intensivo de limpieza e hidratación, sobre todo antes de salir de casa.

Debes evitar maquillajes o productos cosméticos oclusivos, ya que con la mascarilla puesta durante muchas horas la transpiración natural de la piel queda en compromiso y esto fomenta la obstrucción de los poros y la aparición de los temidos granitos.

La cosmética natural es una solución, puesto que debemos utilizar cosméticos que tolere nuestra piel, tal y como detalla el doctor José María Ricart, jefe de la Unidad de Dermatología del Hospital Quirón Salud Valencia.

tratamiento del maskne

Tratamiento del maskné

Cómo cuidar tu piel para evitar el acné producido por la mascarilla

Sabemos que es momento de que seas más constante y realices de una forma más exhaustiva tu rutina diaria de cuidado de la piel, por eso te ofrecemos una guía sencilla de cómo cuidar tu piel, especialmente la del rostro, en tiempos de pandemia.

Para evitar los posibles efectos adversos de llevar la mascarilla durante mucho tiempo, debes seguir incluyendo en tu rutina estos tres pasos fundamentales: limpieza y tonificación, hidratación y nutrición.

  • Limpieza de la piel, para evitar la dermatitis por el maskné

Es importante que realices una limpieza exhaustiva del rostro, especialmente, de la zona que queda bajo la mascarilla, al menos dos veces al día.

Nuestro Jabón de Caléndula, ecológico, para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, está indicado para una limpieza profunda del rostro por la mañana y por la noche. Su uso continuado mejora el aspecto de la piel, afina el poro y le aporta luminosidad.

El principal ingrediente es la  caléndula (o maravilla), que tiene multitud de propiedades beneficiosas para la piel, es antiséptica, cicatrizante, anti-inflamatoria y emoliente. Suaviza, tonifica e hidrata la piel en profundidad y es ideal para pieles sensibles que requieran hidratación.

¿Cómo se usa?: emulsiona el jabón con agua hasta conseguir una crema densa y suave. Frota la piel con las yemas de los dedos haciendo círculos para estimular la circulación sanguínea y acláralo con abundante agua tibia.

el cuidado de la piel

También puedes utilizar el desmaquillador natural de ojos y labios, pues los ojos se han convertido en lo más importante, ya que es lo que al llevar una mascarilla va a transmitir más sobre ti. Los ojos pueden sonreír, y si te maquillas, te recomendamos disfrutar de una experiencia increíble, para ello,  puedes ver el tutorial detallado para llevar a cabo una doble limpieza facial.

Presta atención a la limpieza facial, y no uses productos con ingredientes agresivos. Ojo, muchas aguas micelares contienen detergentes, por lo que deberías siempre utilizar cosmética natural y a ser posible ecológica, ya sabes que a partir del 80-90% de ingredientes ecológicos, estarás utilizando los mejores productos, y además protegerás el medio ambiente.

  • Tonificación para equilibrar el pH de la piel

Un paso fundamental es la tonificación, ya que el sudor provocado por la mascarilla, hará que la temperatura aumente, y se abran los poros. Por ello, para evitar el maskné, y la dermatitis asociada, es imprescindible que emplees un tónico que te permitirá afinar los poros y equilibrar el pH de la piel, para prepararla antes de hidratarla y nutrirla.

Nuestro tónico facial Fresh Flower Tonic, con poder hidratante  y antiinflamatorio, debido a su alto contenido en Aloe Vera, y, por tanto, en vitaminas C y E, además de los betacarotenos que favorecen la producción de vitamina A, tiene propiedades astringentes y equilibrantes para todo tipo de pieles.

tonico-facial-ecologico-fresh-flower-saper

  • Hidratación durante el día, protege tu piel durante todo el día y protégela de los efectos del maskne

Además de una buena limpieza y tonificación, debes hidratar tu piel varias veces al día. Es importante elegir tu crema facial en función del tipo de piel que tengas.

Para pieles  secas  os recomendamos la Crema nutritiva Nutri Skin: elaborada a base de aceites vegetales de aguacate, sésamo y pepita de uva, es una de las mejores cremas naturales, debido a su poder hidratante, nutritivo y regenerador. Con ella estarás radiante, ya que restaura la elasticidad y la firmeza, unifica el tono de piel, suaviza las arrugas y redefine el óvalo facial.

crema-facial-nutritiva-ecologica-saper

Para las pieles mixtas o grasas os recomendamos la Crema hidratante Hydramatt Skin: formulada con aceites vegetales sebo reguladores (avellana, jojoba y argán), que restauran el equilibrio natural de la piel, y regulan la producción de grasa. Tiene una textura ligera que se absorbe con rapidez y mantiene una buena hidratación. Su uso diario proporciona una piel más nutrida, uniforme y luminosa gracias a la equilibrada mezcla de aceites esenciales.

Recuerda que las cremas se deben aplicar con un suave masaje hasta su completa absorción. De cualquier forma, en el siguiente video podrás aprender de forma más detallada su modo de empleo.

crema-facial-hidratante-ecologica-saper

  • Nutrición durante la noche, para reparar los efectos del maskne

Por último y no menos importante, es nutrir tu piel antes de ir a dormir.

La piel necesita descansar durante alrededor de ocho horas y cuando dormimos se encuentra en condiciones óptimas para sacar el mayor partido posible al tratamiento, ya que los serums penetran más profundamente.

Para las que tenéis piel seca, con nuestro Serum Facial Piel Radiante, con 7 principios activos, le aportarás a tu piel todo lo necesario. El aceite de caléndula es antiinflamatorio, la rosa mosqueta le aportará los Omegas (Ácidos grasos esenciales), el aceite de almendras dulces, suaviza tu rostro y mejora la producción de colágeno, el aceite de sésamo mejora los problemas cutáneos con sus vitaminas A, E, y B. El aceite esencial de naranja dulce es calmante, equilibrante y relajante, y el de incienso es un potente antiarruga.

serum-radiant-skin-ecologico-saper

Para pieles mixtas/grasas, nuestro Facial Equilibrante Serum Facial para pieles mixtas y grasas  combina aceites de jojoba, avellanas y argán. Estos equilibran el grado de acidez y regulan la producción de grasa. Además, se absorbe rápidamente y deja un tacto seco y sedoso sobre la piel; afinando el poro y unificando el tono de piel.

serum-perfect-balance-skin-ecologico-saper


Queremos darte ánimos para que sigas cuidándote, y si tienes alguna duda sobre el mejor producto para tu tipo de piel, no dudes en contactarnos.

Cuídate y sigue nuestros consejos para que tu piel no se resienta por el uso de la mascarilla.



Sobre la autora
Victoria Sánchez
Victoria Sánchez
Soy una apasionada de la cosmética natural y ecológica, y creadora de la marca Saper Organic Skincare en 2011. Máster en Cosmetología y experta en evaluación y seguridad del producto cosmético. Mi objetivo es la belleza, la salud y la sostenibilidad del planeta. Para ello busco siempre los mejores ingredientes e investigo formulaciones de cosmética vegana, obteniendo los mejores resultados para la piel, cuidando siempre del medio ambiente.
Ebook Cosmética Ecológica vs Cosmética Natural
Si te ha gustado este Post y quieres saber más, puedes recibir nuestro último Ebook "Guía sobre cómo diferenciar Cosmética Convencional, Natural y Ecológica"

*Al recibir el eBook aceptas el consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Saper. Puedes darte de baja en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.

Scroll al inicio