Aunque el embarazo es un momento muy emocionante y gratificante, también trae consigo muchísimas transformaciones físicas y altibajos emocionales. Es totalmente normal: una nueva vida está por llegar.
Si eres de esas personas que ha tenido, tiene o teme la aparición de estrías durante el embarazo, sigue leyendo: te explicamos por qué aparecen, cómo tratarlas y las mejores cremas y aceites antiestrías para cuidarlas.
¿Por qué aparecen estrías en el embarazo?
Durante el embarazo, es común que aparezcan estrías debido a los cambios hormonales y al estiramiento de la piel. A medida que el abdomen y los senos se expanden para acomodar el crecimiento del bebé, la piel se estira y puede sufrir pequeñas rupturas en las capas más profundas. Estas rupturas se manifiestan como líneas rojas, rosadas o moradas y son conocidas como estrías.
Además de los cambios hormonales y del estiramiento de la piel, factores como la predisposición genética, el aumento rápido de peso y la falta de elasticidad de la piel también pueden influir en la aparición de estrías durante el embarazo.
Es importante entender que las estrías no representan un riesgo para la salud y suelen desvanecerse con el tiempo, aunque es posible que no desaparezcan por completo.
Mantener la piel hidratada y un aumento de peso gradual y saludable durante el embarazo pueden ayudar a reducir la aparición de estrías. Pero además de esto, tenemos otros consejos.
Tips para prevenir las estrías durante el embarazo
Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a prevenir la aparición de estrías durante el embarazo:
- Hidratación: mantén tu piel bien hidratada aplicando regularmente cremas o aceites hidratantes. Busca productos que contengan ingredientes como la vitamina E, el aceite de caléndula, el aceite de rosa mosqueta o el aceite de almendras, que pueden ayudar a mejorar la elasticidad de la piel. Puedes utilizar nuestro aceite corporal reafirmante, un concentrado nutritivo con base de aceite de argán de primera extracción en frío de cultivo ecológico y aceite esencial de incienso y mandarina. Este aceite revitaliza, aumenta la firmeza y elasticidad y suaviza las estrías. Tiene una acción antioxidante y tonificante, mejora la flacidez y le da a la piel un aspecto más terso y firme.
- Aumenta gradualmente de peso: un aumento de peso gradual y saludable puede ayudar a minimizar la tensión excesiva en la piel. Consulta con tu médico para determinar cuál es el aumento de peso adecuado para ti durante el embarazo.
- Alimentación balanceada: Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es importante para mantener la salud de la piel. Asegúrate de consumir suficientes vitaminas C y E, zinc y proteínas, ya que estos nutrientes son relevantes para mantener la elasticidad y la salud de la piel.
- Mantén la piel flexible: realiza suaves masajes circulares en las áreas propensas a las estrías, como el abdomen, los senos y las caderas. Esto puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y mantener la piel flexible.
- Evita rascarte: rascarse puede irritar la piel y empeorar la apariencia de las estrías. Si sientes picazón, prueba aplicar una crema calmante, o un aceite ecológico, como nuestro aceite corporal de caléndula, que, al ser muy emoliente y calmante, suaviza y alivia las zonas inflamadas. También puedes consultar con tu médico para obtener otras recomendaciones.
- Ejercicio regular: mantenerse activa durante el embarazo puede ayudar a mantener la salud general de la piel. Consulta a un especialista en este ámbito para conocer los ejercicios adecuados para ti durante el embarazo.
Recuerda que la aparición de estrías es común y que cada cuerpo es diferente. Incluso si sigues estos consejos, no puedes garantizar la prevención completa de las estrías. Si las estrías aparecen, recuerda que con el tiempo suelen desvanecerse y volverse menos visibles.
Las mejores cremas y aceites antiestrías para el embarazo
Hay varias cremas y aceites recomendados para ayudar a prevenir y reducir la apariencia de las estrías durante el embarazo, como hemos visto antes. A continuación, te mencionamos algunos de los ingredientes más populares y eficaces:
- Aceite de rosa mosqueta: conocido por sus propiedades regeneradoras y nutritivas, el aceite de rosa mosqueta puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y reducir la apariencia de las estrías.
- Manteca de cacao: la manteca de cacao es conocida por su capacidad para nutrir profundamente la piel y mejorar su elasticidad. Es un ingrediente común en muchas cremas y mantecas antiestrías.
- Aceite de almendras: el aceite de almendras es rico en vitamina E y puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel. Se utiliza ampliamente para prevenir y tratar las estrías durante el embarazo.
- Aceite de semilla de uva: este aceite es ligero y se absorbe fácilmente en la piel. Es conocido por sus propiedades hidratantes y su capacidad para fortalecer la estructura de la piel.
- Aceite de caléndula: la caléndula tiene la capacidad de nutrir la piel, gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales y antioxidantes naturales.
También es muy efectivo para reducir la apariencia de cicatrices y manchas, así como para aliviar la piel irritada y sensible. Puede ayudar a reducir la apariencia de las estrías.
Aun así, cada persona es diferente y lo que funciona para una persona puede no funcionar igual para otra. Siempre es importante leer las etiquetas de los productos, para evitar el uso de ingredientes tóxicos durante el embarazo. Nuestros aceites corporales y la crema corporal de caléndula, son perfectos para usar durante todo el embarazo, tienen un porcentaje muy alto de principio activo y todos sus ingredientes están orientados a nutrir en profundidad, para mantener la elasticidad de la piel y evitar que se produzcan las estrías.
Os recomendamos leer el post en el que os hablábamos de los ingredientes a evitar en tus cosméticos, sobre todo en el momento del embarazo y la lactancia.