Hemos realizado una entrevista a Victoria Sánchez, cosmetóloga y CEO de la marca Saper Organic Skincare, experta en cosmética natural y ecológica, quien ha establecido su propio laboratorio cosmético dedicado a la formulación de productos 100% naturales y respetuosos con el medioambiente. Con una filosofía centrada en la salud, la sostenibilidad y la transparencia, nos ha guiado a través del apasionante mundo de la cosmética ecológica certificada. Descubriremos la importancia de utilizar ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados, así como las prácticas sostenibles que se implementan en su laboratorio. Además, exploraremos su visión del futuro de los productos cosméticos ecológicos y el mensaje clave que desea transmitir a los clientes y a la sociedad en general.
Prepárate para sumergirte en el mundo de la belleza consciente y descubrir cómo cuidar de ti misma y del planeta de manera armoniosa.
¡Bienvenida! Estamos emocionados de tener aquí a una experta en cosmética natural y ecológica. Cuéntanos un poco sobre ti y cómo te adentraste en este apasionante mundo.
¡Gracias por tu interés! te cuento, desde muy joven, siempre he tenido un interés profundo en la naturaleza y el medioambiente, pero también por el arte y su conservación, esto me llevó a estudiar dos carreras, primero Historia del Arte y luego Conservación y Restauración de Obras de Arte, profesión a la que me dediqué durante varios años. Hasta el año 2011, donde decidí dar un giro radical a mi vida y gracias a la crisis en la que estaba metida España desde el año 2008, me reinventé por completo y empecé a pensar cómo podía convertir mi hobby en mi profesión, ya que yo fabricaba en casa mis propios jabones, cremas faciales y aceites corporales con ingredientes naturales.
Ese camino me llevó a montar un pequeño laboratorio cosmético en un pueblo de la sierra de Guadalajara, en Casa de Uceda, muy cerca de donde vivo. Desde el principio tuve clara la importancia de utilizar ingredientes naturales que fueran seguros, tanto para nuestro cuerpo, como para el medioambiente. Decidí estudiar cosmetología y formulación cosmética en la UNED y me enfoqué en crear productos naturales que fueran efectivos y respetuosos con la naturaleza y los animales. En el año 2013, conseguí la legalización del laboratorio por la Agencia Española del Medicamento y del Producto Sanitario – AEMPS, y desde entonces elaboro productos 100 % naturales y ecológicos, exclusivamente con ingredientes botánicos, todos los productos son aptos para veganos y cruelty free.
Cosmétología, ¡qué interesante! ¿Podrías explicarnos qué es una cosmetóloga natural y cómo se forma?
Pues técnicamente una cosmetóloga es una profesional especializada en la formulación y creación de productos de cuidado personal, yo me he centrado exclusivamente en crear productos utilizando ingredientes naturales y respetuosos con el medioambiente, evitando el uso de sustancias químicas sintéticas y tóxicas que se encuentran comúnmente en la cosmética convencional.
La formación de una cosmetóloga implica un proceso de formación y capacitación específico en cosmética natural y formulación de productos. En mi caso estudié Cosmetología y Dermofarmacia en la UNED, pero después he tenido que seguir formándome en fitocosmética, aprendiendo sobre los beneficios de los ingredientes naturales, las técnicas de formulación adecuadas, las prácticas de producción sostenible y la importancia de la seguridad y la calidad en los productos cosméticos. Esta formación continua es fundamental para ofrecer productos de alta calidad y estar al tanto de los avances en la industria de la cosmética natural.
¿Cuál es la filosofía detrás de tu laboratorio cosmético y qué lo distingue de otras marcas?
En el laboratorio, nos guiamos por una filosofía centrada en la sostenibilidad, la efectividad y la transparencia. Creemos en la belleza holística, donde la salud y el bienestar son fundamentales. Todos nuestros productos están formulados con ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados, evitando cualquier sustancia química dañina o tóxica. Además, nos esforzamos por reducir al máximo nuestro impacto ambiental, utilizamos envases de cristal violeta, 100 % reciclables, no se generan residuos en el proceso de fabricación y la energía que utilizamos en el laboratorio proviene de fuentes renovables.
Lo que nos distingue de otras marcas es la utilización del más del 95 % de ingredientes de producción ecológica, no solo utilizamos ingredientes naturales, sino que su producción está libre de químicos de síntesis que se utilizan en la agricultura convencional. Todos los aceites y mantecas son de primera extracción en frío, de esta manera conservan todas sus propiedades intactas, y ésta es la clave para conseguir productos efectivos.
Somos transparentes al hablar de los ingredientes que utilizamos en nuestras fórmulas, los compartimos y explicamos sus beneficios específicos para la piel. Queremos que nuestros clientes se sientan empoderados al tomar decisiones informadas sobre los productos que eligen usar en su rutina diaria.
¿Cuál es tu enfoque en términos de ingredientes naturales y cómo los seleccionas para tus productos?
Para mí, es fundamental utilizar ingredientes naturales y ecológicos de alta calidad en los productos. Me aseguro de investigar y seleccionar cuidadosamente cada ingrediente basándome en su origen, pureza y eficacia comprobada. Opto por ingredientes botánicos como aceites y mantecas vegetales, aceites esenciales y extractos de plantas, oleosos y glicerinados, ya que tienen propiedades muy beneficiosas para la piel, son muy efectivos y al usar extractos disponemos de un abanico muy amplio de principios activos botánicos.
Además, siempre evito el uso de ingredientes sintéticos, parabenos, ftalatos y cualquier otra sustancia nociva para la salud y el medio ambiente. Es importante para mí asegurarme de que cada producto que sale de mi laboratorio esté libre de cualquier ingrediente cuestionable.
¿Qué significa exactamente que un producto cosmético sea “ecológico” y cómo se certifica?
Cuando hablamos de un producto cosmético “ecológico”, nos referimos a aquellos que están formulados y fabricados utilizando ingredientes naturales y sostenibles, y que tienen un impacto mínimo en el medioambiente durante todo su ciclo de vida, porque no se han utilizado pesticidas, ni químicos de síntesis en su cultivo.
La certificación de un producto ecológico en cosmética es un proceso en el cual un organismo independiente evalúa y verifica que un producto cumpla con determinados estándares y criterios específicos. Estos estándares pueden variar según la certificación utilizada, como Ecocert, COSMOS, Natrue, entre otros, nosotros estamos certificados con Bio Inspecta, bajo la norma BioVidaSana. Estas certificaciones suelen requerir que los productos contengan ingredientes naturales, y es opcional, por parte de la marca, el emplear o no, un porcentaje de ingredientes ecológicos. También se pide que se eviten los ingredientes tóxicos o perjudiciales para la salud, y que se sigan prácticas sostenibles en la producción y envasado del producto.
Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre un producto cosmético natural y uno ecológico?
La diferencia principal radica en los criterios y estándares utilizados en su formulación y producción.
Un producto cosmético natural se compone de ingredientes de origen natural, derivados de fuentes vegetales, minerales o animales.
Por otro lado, un producto cosmético ecológico no solo utiliza ingredientes naturales, sino que la principal diferencia es que utiliza ingredientes de producción ecológica, en los que no se han utilizado pesticidas, ni químicos de síntesis.
Pero podría ir más allá, ya que el uso de energías renovables en la producción, el envasado ecológico y reciclable, y la reducción de residuos y emisiones, contribuyen a la sostenibilidad de todo el proceso de producción.
Hablas mucho sobre la sostenibilidad. ¿Podrías contarnos más sobre tus prácticas sostenibles en el laboratorio?
Por supuesto. La sostenibilidad es un pilar fundamental en el laboratorio. Empleamos prácticas sostenibles en todas las etapas del proceso de fabricación. Esto incluye la selección de ingredientes ecológicos, cultivados de manera sostenible, sin químicos de síntesis, y la compra de materias primas a proveedores locales, siempre que sea posible para reducir la huella de carbono.
Además, nos esforzamos por emplear envases de cristal violeta, reciclables y reducir los residuos al mínimo. Usamos cartón y papel reciclado en todos los materiales de embalaje. La energía utilizada en el laboratorio proviene de dos fuentes de energía renovables, por un lado, energía solar y biomasa.
Dicho todo esto, habría que ir más lejos y apostar por la regeneración de los ecosistemas.
¿Qué tipo de productos ofrece tu laboratorio y qué los hace únicos?
Ofrecemos una amplia gama de productos para el cuidado de la piel, tanto facial, como corporal. Esto incluye cremas nutritivas, hidratantes, serums faciales, aceites corporales, jabones faciales, contornos de ojos, mascarillas exfoliantes, bálsamos limpiadores, etc… Cada producto está formulado cuidadosamente para proporcionar beneficios específicos a la piel, utilizando ingredientes naturales de alta calidad.
Lo que hace únicos a nuestros productos es su capacidad para brindar resultados visibles sin comprometer la salud o el medioambiente. Nuestras fórmulas son ricas en nutrientes y trabajan en armonía con la piel, fomentando su bienestar a largo plazo.
¿Cuál es tu visión para el futuro de la cosmética natural y ecológica?
Veo un futuro prometedor para los productos cosméticos ecológicos. A medida que la conciencia sobre la importancia de la salud y el medioambiente continúa creciendo, más personas están buscando alternativas naturales y sostenibles en su rutina de cuidado personal. Los productos cosméticos ecológicos están ganando terreno y se están convirtiendo en una parte cada vez más relevante de la industria de la belleza.
Creo que en el futuro veremos un aumento en la demanda de productos cosméticos ecológicos, así como una mayor disponibilidad y variedad de opciones en el mercado. Además, es probable que veamos un enfoque más amplio en la transparencia y la trazabilidad de los ingredientes utilizados en la cosmética, lo que permitirá a los consumidores tomar decisiones más informadas y conscientes.
¿Qué mensaje les gustaría transmitir a sus clientes y a la sociedad en general sobre la importancia de emplear productos cosméticos ecológicos?
Mi mensaje principal sería que el uso de productos cosméticos ecológicos no solo es beneficioso para nuestra propia salud y bienestar, sino también para el planeta en el que vivimos. Al optar por productos formulados con ingredientes naturales y sostenibles, estamos tomando una decisión consciente de cuidar de nosotros mismos y del entorno que nos rodea.
Los productos cosméticos convencionales a menudo contienen ingredientes sintéticos y químicos que pueden tener efectos negativos a largo plazo tanto en nuestra salud, como en el medioambiente. Al elegir productos ecológicos, estamos minimizando nuestra exposición a estas sustancias y apoyando prácticas más sostenibles.
Además, usar productos cosméticos ecológicos es una forma de contribuir a la conservación de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de la contaminación. Estamos enviando un mensaje claro de que nos preocupamos por nuestro propio bienestar y el futuro del planeta.
En resumen, los animo introducirse en el mundo de la cosmética ecológica como una inversión en su propia salud y en un futuro más sostenible para todos. Pequeños cambios en nuestra rutina de belleza pueden marcar una gran diferencia.
Muchas gracias por compartir tu conocimiento y experiencia con nosotros. ¡Es inspirador ver cómo estás liderando el camino hacia una industria cosmética más saludable y sostenible!
Ha sido un placer. Gracias por darme la oportunidad de compartir mi pasión por la cosmética natural y ecológica. Espero que esta entrevista inspire a otros a tomar decisiones más conscientes y respetuosas con el medioambiente en su rutina de cuidado personal.
Juntos, podemos crear un futuro más saludable y sostenible.