El capitalismo actual es el principal enemigo de la Sostenibilidad. El neoliberalismo económico que vivimos en la actualidad es salvaje y destruye el planeta, considerado probablemente el último escalón del capitalismo, solo piensa en el beneficio de las grandes multinacionales. Este es uno de los motivos por lo que creamos Såper en el 2012, para ayudar a conseguir un mundo más sostenible elaborando cosmética natural y ecológica.
Nuestro nacimiento no fue por moda, sino por una profunda filosofía de vida que adquirimos desde pequeños.
Decidimos comenzar con Såper, y así poder mantener nuestra coherencia de respeto a la naturaleza, y aportar al mismo tiempo con nuestro trabajo, una marca de cosmética ecológica auténtica, con unos valores ambientales profundos, guiando todas nuestras decisiones.
En definitiva, una forma de realizarnos en la vida.
LA CRISIS AMBIENTAL y el COVID 19
La actual pandemia está generada por el impacto humano en los ecosistemas, que ha generado una crisis medioambiental, la cual no es nueva. Realmente estamos viviendo esta crisis desde hace años, y uno de los resultados es la pandemia del Coronavirus-Covid 19. Veamos por qué:
El uso del territorio para cultivos o industrias provoca la deforestación, afectando a las zonas de transición entre animales salvajes y humanos. Al desaparecer, es más fácil que estas enfermedades salten a humanos. Según UN, cada 4 meses aparece una nueva enfermedad infecciosa en humanos, según Naciones Unidas
La biodiversidad mantiene los ecosistemas y así disminuyen las posibilidades de contraer enfermedades infecciosas de origen animal.
Efectos del Neoliberalismo
Vivimos con un sistema fracasado a todos los niveles.
- Económicamente: todos los países deben aumentar su PIB cada año, lo que supone cada vez un mayor consumo de recursos naturales.
- Ambientalmente: el consumo de recursos no renovables está acabando con muchos bienes, minerales, bosques, animales, etc. y su transporte por todo el mundo, genera emisiones que afectan al cambio climático.
- Socialmente, desigualdad y pobreza: el sistema actual no ofrece las mismas oportunidades a todos los ciudadanos, la familia o zona geográfica donde has nacido, influye determinantemente en tus posibilidades de realizarte como persona, tanto en el norte como en el sur.
- Sanitario: pandemias como la actual, pero también decenas de enfermedades que cada año hacen estragos en países del Sur.
Creemos en un nuevo sistema económico basado en un ecologismo profundo.
Veamos más en detalle el deterioro medioambiental que está produciendo el sistema capitalista actual.
¿Cuáles son los efectos medioambientales del neoliberalismo?
Las actividades humanas, tal y como se realizan en la actualidad, dentro de este voraz sistema capitalista, generan varios problemas:
- Cambio climático: El calentamiento global, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero, hacen que los cambios de temperaturas y humedad en muchas zonas, afecta a la supervivencia de los microbios, y pueden facilitar su permanencia y transmisión.
- Sequías: Existe una gran escasez de agua a nivel mundial, y cada año son mayores.
- Deforestación. Creada por la tala y quema de bosques para:
- Agricultura extensiva: grandes plantaciones como las de soja y palma, que gestionan multinacionales sin escrúpulos.
- Ganadería Industrial: se necesita demasiada agua y grandes extensiones de cultivo para los cereales que alimentarán al ganado.
- Globalización y Movilidad: El transporte de personas y bienes entre países consume una gran cantidad de energía, emitiendo gases de efecto invernadero, que afectan al clima y a nuestra calidad de vida debido a la contaminación. ¿Naranjas de California, Sudáfrica, o Turquía?, ¿Yogures de Alemania?, ¿Cosmética natural de Francia, Corea o Alemania?, ¿Electrónica, ropa, y miles de productos de China?. No tiene sentido, cuando tenemos productos similares y de mejor calidad en España. Este transporte de largas distancias es uno de los principales factores de contaminación por dióxido de carbono (Co2) en el mundo, así como de gases que contaminan la atmósfera, empeorando la calidad del aire.
La contaminación atmosférica, química y nuclear, genera la mayor parte de enfermedades que sufre la humanidad, entre ellas el cáncer, debido a sustancias que son disruptores endocrinos.
¿Qué hacemos en Saper para mejorar la sostenibilidad?
- Utilizamos ingredientes locales, naturales y ecológicos: nuestra cosmética natural, como ya sabéis, es vegana y ecológica, por lo que utiliza solo ingredientes vegetales, y naturales que además son ecológicos, lo que favorece la biodiversidad. Para obtener los ingredientes ecológicos, no se utilizan pesticidas, por lo que evitamos la contaminación del medio, y, por lo tanto, mejora la vida de las especies animales. Además, siempre que es posible, tenemos proveedores españoles para evitar el transporte de las materias primas.
- Ahorro de Agua: siendo el agua un recurso escaso, en Saper no utilizamos agua en nuestras emulsiones, la hemos sustituido por jugo ecológico de aloe vera ecológico.
- Evitamos los plásticos: no utilizamos envases de plástico. Nuestros envases son de cristal violeta que tiene la mayor tasa de reciclaje a nivel mundial y nos ayudan a la conservación de nuestro producto, consiguiendo que sus propiedades perduren mucho más tiempo.
- No usamos packaging, de esta forma ahorramos materias primas: no utilizamos cajas para ninguno de nuestros productos, evitando así un packaging innecesario. El INCI y toda la información legal, está incluida en cada etiqueta. También favorecemos el uso de material reciclado, ya que todos nuestros envíos los realizamos en cajas de cartón, y protegemos el vidrio con papel en 3D, ambos reciclados, evitando las burbujas de plástico.
- Favorecemos la economía nacional y creamos empleo: al ser una empresa española, pagamos todos los impuestos en España.
¿Qué puedes hacer tú para mejorar la sostenibilidad?
La solución a muchos de los problemas actuales tiene una fácil solución. Consumir productos ecológicos de empresas españolas, producidos en tu zona, comunidad o país. Este simple hecho tiene una doble vertiente positiva:
- Evitarás las consecuencias que hemos visto, como la contaminación, la desigualdad, el consumo de recursos no renovables, algunas enfermedades, el daño ambiental, etc.
- Ayudarás a mejorar la economía nacional, ya que las empresas como la nuestra, que fabricamos y vendemos cosmética natural en España, contribuimos al empleo, y a mantener las arcas públicas con nuestros impuestos. Solo así se pueden mantener unos servicios públicos de calidad.
Si aún no utilizas cosmética natural, que además sea ecológica, pero compartes nuestra filosofía, puedes cuidarte y además cuidar el planeta, colaborando para que disminuya la contaminación, y la pérdida de biodiversidad, y con ello aportar tu granito de arena a toda la sociedad. Para ello puedes elegir tus aliados viendo nuestra tienda de cosmética natural.