fbpx

¿Cómo afectan los cambios de temperatura a tu piel?

cremas para cambio temperatura

¿Sabías que los cambios de temperatura tienen un efecto directo en la salud y apariencia de tu piel?

¡Sigue leyendo para saber más al respecto!

Aunque la mayoría de los mortales pensamos que la piel sufre más durante el verano, la bajada de temperaturas y la llegada de una época más seca y fría tiene un efecto igual de importante e intenso en la salud y apariencia de nuestra piel.

La deshidratación cutánea es muy común durante esta época del año: la cara tirante, los labios cuarteados, rojeces en los pómulos, la necesidad de volver a utilizar la crema hidratante facial de la mañana, los ojos secos, descamaciones…

¿A qué se debe todo esto? ¿No son síntomas propios del verano?

Pues no. En realidad, son consecuencias que vienen dadas por la llegada del invierno. Por el cambio de temperatura en nuestro cuerpo.

¿Qué son los cambios de temperatura corporal?

El cuerpo vive a una temperatura interior específica, que se le conoce como temperatura corporal y permite que todos los procesos fisiológicos del organismo se desempeñen sin problemas. Aunque se ha definido 37 °C como la temperatura corporal promedio, algunos estudios han mostrado que la temperatura corporal “normal” puede tener un amplio rango que va desde los 36.1 °C hasta los 37.2 °C.

El caso es que esta temperatura se puede ver influida y debilitada por los cambios estacionales. Con la llegada del invierno, las temperaturas bajan y el cuerpo necesita generar más calor interior para mantenerse en homeostasis, consumiendo más calorías y energía.

Cuando un cuerpo no está lo suficientemente preparado para esto, puede verse debilitado por la temperatura ambiental que, en el caso del invierno, genera más frío interior, obstaculizando procesos naturales como la renovación celular, la correcta digestión de los alimentos, el sangrado en la mujer…

Además, la alteración de los procesos fisiológicos internos del cuerpo tiene una repercusión directa en la salud y el estado de nuestra piel, pues es, junto al cabello, el órgano que refleja lo que está pasando por dentro.

protección para el cambio de temperatura

¿Cuáles son los efectos del frío en la piel?

Los efectos del frío en la piel son los siguientes:

  • Contracción de la piel
  • Se reduce el riego sanguíneo hacia el rostro
  • Falta de oxígeno y nutrientes, resecando y afectando negativamente al tono (aparece más apagado)
  • Secreción escasa de las glándulas, aumentando la sensibilidad y sequedad del rostro…

La lista es larga y cada persona sufre de diferentes síntomas al respecto. Por ello, es muy importante conocer bien nuestro cuerpo, utilizar una cosmética orgánica, natural y certificada, recibir el apoyo de un profesional y prevenir antes que curar.

¿Cómo protegernos antes los cambios de temperatura corporal bruscos?

A la hora de crear una rutina más invernal, es importante tener en cuenta estos aspectos para protegernos ante los cambios de temperatura corporal repentinos:

  • Incorporar más alimentos raíz (tubérculos) con vitamina C en nuestra dieta, en su versión caliente: crema de calabaza, boniato al horno, ensalada caliente de remolacha… La calidez de los platos mantiene la temperatura corporal estable, mientras que la vitamina C va a actuar como revitalizador en las células de la piel. Aplicar esto a las bebidas también es relevante: sustituye tus tés helados por infusiones más calientes y con especies.alimentación saludable para cambio de temperatura
  • Mantener los espacios interiores cálidos: no es cuestión de poner la calefacción al máximo (esto puede ser muy negativo para el cuerpo), sino de usarla de forma consciente. Debes sentirte a gusto en el espacio en el que te encuentres, y recuerda que puedes utilizar también tu vestimenta: un buen jersey de calidad es mejor que cualquier estufa. La chimenea, por su lado, no solamente es cálida y maravillosa, sino que te puede entrar las ganas de meditar junto a ella, o simplemente contemplar las llamas.espacios interiores relajantes y cálidos
  • Practicar técnicas de respiración para regular la temperatura corporal interior: en este caso, si quieres elevar tu calor interno, te recomendamos la práctica de Kaphalabati, también conocida como la respiración de fuego y que puedes practicar todas las mañanas al despertarte.técnicas de respiración para cambio de temperatura

A nivel cosmético, cuando llega el frío es importante utilizar productos que:

  • Minoren la pérdida transepidérmica de agua y que ayuden a reparar el manto lipídico: para esto utilizaremos principios activos como los aceites vegetales de aguacate, sésamo o uva, y que puedes encontrar en nuestra Crema Nutritiva Facial: Supernutritivos, regeneradores, reestructurantes del colágeno, antioxidantes y con propiedades anti envejecimiento, aportan a nuestra piel todo lo necesario para restaurar su elasticidad y su firmeza.crema facial nutritiva para cambio de temperatura
  • Nutran la piel en profundidad, a través de ingredientes como el aloe vera o la rosa mosqueta, que puedes encontrar, el primero en nuestro Tónico Facial, el segundo en nuestro Serum Regenerador de Rosa Mosqueta.serum rosa mosqueta para cambio de temperatura
  • No contengan ingredientes químicos: al optar por una cosmética ecológica natural certificada, no solamente estás contribuyendo en la salud del planeta, sino que estás aportándole a tu piel las vitaminas y minerales que realmente necesita para lucir sana y divina todo el día.

Recuerda que, si necesitas ayuda a la hora de escoger los mejores productos para ti, siempre puedes enviarnos un correo electrónico explicándonos tu caso personal y tu objetivo a alcanzar. Nos sentiremos tremendamente felices de poder contribuir en la creación de una rutina de belleza personalizada a través de la compra de una cosmética de lujo y botánica.

Sobre la autora
Victoria Sánchez
Victoria Sánchez
Soy una apasionada de la cosmética natural y ecológica, y creadora de la marca Saper Organic Skincare en 2011. Máster en Cosmetología y experta en evaluación y seguridad del producto cosmético. Mi objetivo es la belleza, la salud y la sostenibilidad del planeta. Para ello busco siempre los mejores ingredientes e investigo formulaciones de cosmética vegana, obteniendo los mejores resultados para la piel, cuidando siempre del medio ambiente.
Ebook Cosmética Ecológica vs Cosmética Natural
Si te ha gustado este Post y quieres saber más, puedes recibir nuestro último Ebook "Guía sobre cómo diferenciar Cosmética Convencional, Natural y Ecológica"

*Al recibir el eBook aceptas el consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Saper. Puedes darte de baja en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.

Scroll al inicio