fbpx

5 Aceites Esenciales imprescindibles en la Cosmética Natural

Los mejores aceites esenciales para la piel

  1. Naranja Dulce
  2. Lavanda
  3. Mirra
  4. Incienso
  5. Elemí

Los aceites esenciales son uno de los ingredientes clave en la cosmética natural y ecológica. Se usan por sus propiedades cosméticas y para aportar un aroma agradable a los productos.

aceites esenciales naturales
Hipócrates

Son tan antiguos como las primeras civilizaciones. Algunos estudios concluyen que Hipócrates (el médico más famoso de todos los tiempos) ya utilizaba los aceites esenciales para tratar a sus pacientes, y afirmaba que un baño y un masaje con ellos, aseguraban la longevidad.

Así que, aunque utilizar aceites esenciales con fines cosméticos está cada vez más de moda por su origen natural y sus múltiples beneficios, hace miles de años que se vienen utilizando en el ámbito de la cosmética y de la salud.

A diferencia de los aceites vegetales, como pueden ser los aceites de oliva, aguacate, sésamo, etc. los aceites esenciales son sustancias aromáticas muy concentradas, de gran complejidad y con una textura no aceitosa, a pesar de denominarse aceites esenciales.

Se trata de extractos de plantas en forma de líquido que se obtienen de diferentes partes de las mismas: hojas y ramas, (por ejemplo, el petit-grain), de las flores (lavanda), de la cáscara, de los cítricos (naranja dulce, limón, mandarina…), de resinas (mirra, elemí, incienso), de especias (clavo, canela, cardamomo…), de las maderas (cedro, sándalo….), etc.

Se pueden obtener aceites esenciales de uso cosmético y absolutos, por varios métodos, os contamos los principales:

  • destilación al vapor
  • presión en frío de las cáscaras de los frutos
  • extracción con disolventes volátiles
  • extracción supercrítica por CO₂

Antiguamente, existían otras formas para la obtención de las sustancias aromáticas de las plantas, como son los enflorados y las tinturas, ambas técnicas merecerían un post aparte, para descubrir el apasionante mundo de los aromas naturales.

Los aceites esenciales se caracterizan por su potente fragancia. A través de los métodos que acabamos de ver, lo que extraemos es el alma de la planta, su esencia, con infinitas propiedades cosméticas y terapéuticas. De ahí que sean también utilizados en la aromaterapia para fines terapéuticos.

Es importante saber que para conservarlos bien hay que guardarlos en un frasco opaco y un lugar fresco, o perderán sus propiedades.

Hay tantos tipos de aceites esenciales, como plantas de las que se pueden extraer; pero en la cosmética natural, el aceite esencial de naranja, de incienso, de mirra, lavanda o elemí, son ampliamente utilizados. Por eso, en el post de esta semana vamos a analizar sus propiedades y usos.

 

Propiedades cosméticas del Aceite esencial de mirra

aceite esencial de mirra propiedades cosmeticasDesde la antigüedad son conocidas las propiedades beneficiosas para la salud de la mirra.

El aceite esencial de mirra se extrae de la resina del árbol Commiphora myrrha. De la familia de plantas Burseraceae, originariamente de países como Somalia, Etiopía, Arabia y Yemen.

Es uno de los aceites esenciales más adecuados para la meditación y relajación, pues conduce a un estado de bienestar con solo notar su aroma por unos minutos.

En cosmética, el aceite esencial de mirra está considerado como uno de los mejores activos antiedad, favorece la regeneración de los tejidos, previene y suaviza las arrugas y ayuda a mantener la piel tersa, retrasando los efectos del envejecimiento prematuro.

El aceite esencial de mirra, lo puedes encontrar en las cremas y serums de la Línea Anti-Age.

Propiedades cosméticas del Aceite esencial de naranja dulce

aceite esencial de naranja propiedades cosmeticas

El aceite esencial de naranja dulce, es uno de mis favoritos, y los que conocéis nuestra marca, seguro que os habéis dado cuenta de que ¡todas nuestras cremas y serums llevan aceite esencial de naranja dulce!

Se extrae por presión en frío de la cáscara de la fruta y es conocido como el aceite de la sonrisa porque su aroma crea sensación de felicidad, el aceite esencial de naranja es un gran rejuvenecedor e iluminador de piel.

Entre las propiedades cosméticas destacan su poder antioxidante, antiinflamatorio, diurético, tónico, elimina toxinas del cuerpo, estimula la formación de colágeno para lucir una piel más tersa y joven, estimula también el sistema linfático y ¡¡¡huele de maravilla!!!.

Nuestra Crema Corporal reparadora de caléndula está enriquecida con el aceite esencial de naranja y dejará tu piel hidratada, suave y con un maravilloso tacto sedoso.

El aceite esencial de naranja funciona muy bien en la mayoría de composiciones aromáticas para cremas y serums naturales.

Tip: el aceite esencial de naranja dulce, no es fotosensible, lo determina un estudio de Robert Tisserand en su libro Essential Oil Safety (pag.372-373).

 

Propiedades cosméticas del Aceite esencial de incienso

aceite esencial de incienso propiedades cosmeticas

El aceite esencial de incienso se obtiene a partir de la resina del árbol Boswellia sacra y Boswellia carteri. Los árboles de Boswellia crecen en regiones africanas y árabes, como el Yemen, Omán y Somalia. Es uno de los aceites más utilizados para la meditación por su olor tan peculiar. Se trata de un olor intenso, leñoso, cálido, balsámico, picante…

Es considerado un excelente antiséptico, alivia la ansiedad, tranquiliza, profundiza y ralentiza la respiración, favoreciendo además la protección de nuestro sistema inmunitario. Tiene un efecto clarificativo y sublime sobre la mente.

Por sus propiedades cosméticas, el aceite esencial de incienso está indicado su uso en pieles desvitalizadas y maduras, combate los primeros signos del envejecimiento, y es realmente beneficioso para la prevención de arrugas.

El aceite esencial de incienso es cicatrizante, por eso está indicado para tratar las estrías o marcas en la piel, poco a poco, va unificando el tono y suavizando manchas y arrugas.

El aceite esencial de incienso lo puedes encontrar en el Serum Piel Radiante de la línea facial y en el Aceite Corporal Reafirmante, haciendo sinergia con el aceite esencial de mandarina, que le aporta luminosidad a la piel, además de un aroma completamente adictivo, si no has probado los aceites esenciales en productos corporales, no te los puedes perder, un masaje con el aceite Ultra Firming con aceites esenciales de incienso, mandarina, naranja dulce y cedro del atlas, es una experiencia que hay que vivirla, no te la puedo contar!!!!

Propiedades cosméticas del Aceite esencial de elemí

aceite esencial de elemi propiedades cosmeticas

 El Elemi (Canarium luzonicum) es un árbol nativo de las islas Filipinas, puede medir hasta 30 metros de altura y produce una resina de un color amarillo brillante. Se usa en cosmética por sus propiedades y en perfumería por su olor cítrico, un poco picante.

El aceite esencial muy utilizado en cremas y serums faciales de cosmética natural, ayuda a regenerar la piel, otorgándole una apariencia más saludable y joven, ya que aumenta la producción de células nuevas.

Varios productos de la Línea Anti-Age, llevan el aceite esencial de elemí en su composición, por sus propiedades regeneradoras, lo que aporta a la piel un aspecto más uniforme,  liso y luminoso, y también por su aroma exótico y embriagador.

Lo puedes encontrar en el bálsamo limpiador Nutritive Cleasing Balm, en crema natural Crema reafirmante antipolución.

 

Propiedades cosméticas del Aceite esencial de lavanda

aceite esencial de lavanda propiedades cosmeticasEl aceite esencial de lavanda se obtiene de las propias flores. Esas que tienen un tono violáceo y forma de espiga.

Es el aceite esencial por excelencia en la aromaterapia, ya que tiene un olor suave y limpio que invita a relajarse. De ahí que funcione muy bien para aliviar el dolor de cabeza y conciliar el sueño.

También tiene propiedades antibacterianas y se utiliza para curar heridas, quemaduras, picaduras de insectos, etc.

Entre sus propiedades cosméticas, destaca el efecto regenerador, así que es muy adecuado para tratar problemas de acné, por eso la encontraremos en jabones naturales, o en cremas y serums faciales.

Nuestro Contorno de Ojos Radiant Look está enriquecido con el aceite esencial de lavanda para reforzar los procesos naturales de renovación celular y suavizar así las líneas de expresión.

 

Tip: Los aceites esenciales utilizados en cosmética natural / ecológica, los encontrarás en el listado de ingredientes (INCI), con su nombre en latín, sin embargo, en los productos de cosmética convencional el olor de los productos se los proporcionan con aromas sintéticos que aparecerán bajo la denominación de Parfum.

 

 

Sobre la autora
Victoria Sánchez
Victoria Sánchez
Soy una apasionada de la cosmética natural y ecológica, y creadora de la marca Saper Organic Skincare en 2011. Máster en Cosmetología y experta en evaluación y seguridad del producto cosmético. Mi objetivo es la belleza, la salud y la sostenibilidad del planeta. Para ello busco siempre los mejores ingredientes e investigo formulaciones de cosmética vegana, obteniendo los mejores resultados para la piel, cuidando siempre del medio ambiente.

*Al recibir el eBook aceptas el consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Saper. Puedes darte de baja en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.

Scroll al inicio